Ayer comenzó la difícil tarea de reencauzar al país.
Es el esfuerzo por convencer a los dirigentes partidistas de superar la contienda electoral para retomar el Pacto por México y las reformas pendientes.
Se parte de un principio:
Candidatos y jerarcas políticos están en su derecho de reclamar triunfos y dar continuidad a sus quejas en tribunales, pero al amparo de la ley y sin escándalos.
Con una oferta a Gustavo Madero y Jesús Zambrano:
Por consenso podrán agregarse propuestas para la reforma política a fin de mejorar el marco legal y garantizar mejor organización y mayor transparencia en el voto.
El argumento oficial es inobjetable: antes de las votaciones recibieron todo, hasta la suspensión de programas asistenciales, y si no pudieron avanzar es su culpa.
La encomienda del presidente Enrique Peña a Miguel Ángel Osorio Chong debe tener resultados inmediatos, antes de concluir los cómputos, las declaratorias de triunfo y la entrega de constancias.
Antes del domingo.
La pretensión es reanudar las reuniones del Pacto el jueves próximo.
Para entonces se sabrá si Madero y Zambrano vuelven a hablar de las tres reformas pendientes para el año -energética, hacendaria y política- o persisten en sus discursos sollozantes por sus derrotas del domingo.
LA SIGUIENTE ENCRUCIJADA DE MADERO
Esta semana puede resultar muy tormentosa para Gustavo Madero.
Los triunfos pírricos en Baja California y algunas capitales -Mexicali, Puebla, Saltillo- pero la pérdida de otras -Culiacán, Oaxaca-, no le vaticinan paz con la corriente calderonista.
Su saldo perdidoso alentó la animadversión liderada por Ernesto Cordero, cuya bancada lo quiere al frente del PAN, y dejó ver las inseguridades de su estrategia.
He aquí una registrada por los corderistas:
El domingo, cerradas las casillas, Madero buscaba con desesperación a su candidato Francisco Kiko Vega para contrarrestar el madruguete priista.
Le urgía alzarle la mano y no lo encontraba.
Ni sus propios colaboradores, y tal vez ni Vega, confiaban en las cuentas de Madero.
Y como la credibilidad no es su principal virtud pública, hoy los mismos calderonistas dudan de su amago de abandonar el Pacto por México porque el gobierno no le entregó posiciones a cambio de su lealtad.
Madero pulsará la presión durante la reunión del Comité Ejecutivo del PAN prevista para esta semana.
Y más le vale ir preparado y no olvidar -como el domingo olvidó a Kiko Vega- un informe convincente y menos desolador de la fría estadística electoral con un priismo con avances en plazas donde Acción Nacional tuvo buenos resultados en las presidenciales de 2012.
Ejemplos sobran: Tamaulipas, Quintana Roo, Durango, Veracruz, Hidalgo…
APARECEN LOS CUCHILLOS LARGOS EN BC
En los círculos priistas ya encontraron al principal culpable de la derrota de Fernando Castro Trenti en Baja California.
Elí Topete Robles, dicen, fue muy mal candidato y jamás pudo entrar en la competencia por el municipio de Mexicali a pesar de recibir apoyos.
-Nos hizo perder con casi 20 puntos-, se quejan.
No dijeron lo mismo cuando lo forzaron como candidato de unidad.
El reparto de acusaciones omite reconocimientos a Jorge Astiazarán, quien remontó y ganó el populoso Tijuana.
Ni siquiera querían permitirle el acceso el domingo en la noche cuando la cúpula priista deliberaba cómo revertir el discurso triunfalista de las seis de la tarde.