Muy mala percepción generó en algunos partidos, incluidos sectores del PAN, la postura que asumió el Instituto Mexicano para la Competitividad sobre la declaración 3 de 3 de Ricardo Anaya. Incluso, advierten que tanto el dirigente del blanquiazul como dicho organismo quedaron muy mal parados con todo este escándalo. Sin duda, dicen, el IMCO perdió credibilidad y confianza al otorgar un salvoconducto en fast track al llamado Joven Maravilla. Y del lado de Acción Nacional, los daños colaterales llegaron hasta su bancada en San Lázaro, donde se percibe fractura y debilitamiento de sus liderazgos. ¿Será?

 

PAG-2-1_Juan-Pardinas
Juan E. Pardinas

 

 

Alerta en el PRI

 

Además de empresarios y dirigentes partidistas, también alcaldes del PRI y representantes de la industria energética han estado a punto de caer en las garras de extorsionadores que piden dinero a nombre de Enrique Ochoa. A raíz de lo que publicó ayer 24 HORAS, nos informan que hay más casos de los que se han dado a conocer, por lo que el presidente del tricolor envió cartas a empresarios y políticos para alertar de esta situación y evitar que sean sorprendidos por la banda de delincuentes que encabeza un personaje de nombre Arturo Ruiz Escalona. ¿Será?

 

PAG-2-2_Enrique-Ochoa-Reza
Enrique Ochoa

 

 

Solución a la vista

 

De un momento a otro, Veracruz tendrá buenas noticias, pues nos anticipan que gracias a la gestión del gobernador Flavino Ríos Alvarado, la entidad podría recibir un adelanto de recursos para atender las deudas que la aquejan, tanto con proveedores como con los municipios. En los últimos días, el mandatario interino se ha reunido con representantes del Gobierno federal para encontrar una solución al problema que, por cierto, no fue originado por él. ¿Será?

 

PAG-2-3_Flavino-Rios-Alvarado
Flavino Ríos Alvarado

 

 

 

Vigilancia preelectoral

 

Aseguran que el verdadero motivo por el que el legislador panista Juan Pablo Piña convenció a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de exigir para el Presupuesto 2017 un incremento de recursos dirigidos a la Fepade fue porque quiere mantener bajo la lupa al nuevo titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, cuya gestión ven los blanquiazules como una seria amenaza para la transparencia en la elección del Estado de México. ¿Será?

 

PAG-2-4_juan-pablo-piña-kurczyn
Juan Pablo Piña

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *