Las razones por las que el secretario de Gobernación presentó ayer un informe sobre la evolución de la violencia en el país en los primeros cuatro meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, las explicó el propio Miguel Ángel Osorio Chong así:
-Porque sólo con información oportuna se puede hacer un análisis objetivo.
-Porque sólo se puede evaluar lo que se puede medir.
Eso fue lo que planteó al inicio de su conferencia. Pero luego, ya durante la sesión de preguntas y respuestas, agregaría otra frase a las motivaciones para dar a conocer el informe de seguridad:
-Para quienes han dicho que las cosas siguen igual y que no hay una estrategia definida...
Esta última, realmente, parecía la razón de fondo para cambiar la estrategia de comunicación que había sostenido esta administración respecto a la violencia, en el sentido de mantener el discurso al respecto en un segundo plano.
Ahora, en cambio, Osorio Chong anunció que se darán a conocer las cifras semanalmente para que puedan ser analizadas.
•••
MENOS FEDERALES MUERTOS.- Entre las cifras que se dieron a conocer nos llamó la atención el descenso -¡50%!- en el número de miem- bros del Ejército mexicano y de la Armada de México que han fallecido de diciembre a marzo por enfrentamientos con el crimen organizado, respecto de los últimos cuatro meses de Felipe Calderón.
Anotamos también una reducción de 20% de policías federales abatidos en este cuatrimestre.
En cambio, en el mismo lapso, la cantidad de policías estatales caídos aumentó en 78% y la de policías municipales subió también en un 17%.
Una interpretación de los datos anteriores podría abonar a la tesis –aunque ha sido persistentemente negada por el gobierno- de que los soldados y los marinos se han replegado, que la Policía Federal está actuando en operativos quirúrgicos y que las policías estatales son ahora las que están en los frentes de batalla.
A pregunta concreta sobre si los elementos de la Marina en operativos se habían reducido en 40% (de 20 mil a 14 mil 400 aproximada- mente), Osorio Chong respondió con un: “Por supuesto que no”.
Pero las cifras -los “datos duros”, que diría el titular de Bucareli parecen decir otra cosa.
•••
GENDARMERÍA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.- A propósito de la creación de la Gendarmería, Osorio Chong comentó que están “a punto” de hacer el anuncio oficial, que será “en los próximos días”.
Sólo adelantó que este agrupamiento “no se va a encimar ni a juntar” con la responsabilidad de otras instancias policiacas o de seguridad.
Por lo que toca a los grupos de auto defensa, mencionó también que próximamente se informaría cómo se procesará ese tema.
Quedarían en cambio a deber las cifras relacionadas con las extorsiones porque, explicó, “es el tema que más se nos ha dificultado”. Y el de las personas “no localizadas”, lista de la cual se está haciendo “una depuración a fondo”.
•••
GEMAS: Otro regalito del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo: “El diagnóstico que me dan es que va a haber una cirugía sobre un órgano que está afectando los demás órganos y que después de la cirugía voy a requerir varias semanas de reposo... Esto lo comento así para evitar especulaciones de cualquier otra índole, o el veneno, la dosis de veneno que luego le inyectan algunas gentes”.