La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, se ha aplicado en recuperar la fortaleza de una institución, que le fue encomendada. Y desde su llegada como titular, se marcó como objetivo potenciar que los juegos de azar de la Lotería Nacional y Pronósticos Deportivos puedan alcanzar los objetivos para cumplir con la Asistencia Pública.

Para la titular de la Lotería Nacional, el bienestar compartido es una realidad que se construye todos los días. Las acciones que Olivia Salomón está realizando en territorio, los diferentes sorteos, le permiten enfrentar la competencia que representan entre otros aspectos, los casinos que lleva el sector privado.

En Chihuahua, en el Puente Internacional Paso del Norte, se presentó el billete del Sorteo especial del 15 de Septiembre, denominado “México con M de Migrante”, las utilidades del sorteo serán para apoyar la red consular y la asistencia legal de la comunidad migrante, como lo instruyó la presidenta Sheinbaum.

Para este sorteo se estima una generación de recursos de 100 millones de pesos, y el valor acumulado es de más de 424 mdp, se contempla una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno.

La misión y la visión de Olivia Salomón van por buena ruta. Lo importante es convencer a la sociedad de que compren sus cachitos para cumplir con el compromiso de la asistencia pública.

 

SUSURROS

  1. La inauguración del Puerto del Norte, T-MEC en Matamoros tendrá un impacto significativo en eficiencia para empresas de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, ya que el traslado de mercancías desde Monterrey se reducirá a 4.5 horas, es decir, un ahorro de hasta cinco horas respecto a la ruta por Altamira. La concesión del puerto quedó en manos de Mota-Engil México, quienes invertirán más de 4 mil millones de pesos en los próximos años.
  2. La nueva ofensiva legal contra Alito Moreno plantea una disyuntiva jurídica e institucional. La solicitud de desafuero en su contra llega con otros matices, otros delitos señalados y con el aval renovado de la fiscalía campechana. Al no estar relacionada con la petición de 2022, el procedimiento debe iniciarse desde cero, incluyendo dictámenes y análisis que cumplan con el marco constitucional vigente. Desde su posición como presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes tiene la responsabilidad de guiar este proceso con rigor técnico y sin concesiones al clima mediático. La Cámara de Diputados enfrenta así una decisión que no podrá evitar indefinidamente. Aunque el periodo extraordinario se ve improbable, la discusión tomará forma una vez que reinicien las sesiones ordinarias.
  3. La modernización de la red carretera nacional ha dejado de ser una promesa vaga para convertirse en una ruta medible y concreta. Capufe, de Rubén Hernández, comienza a ejecutar una estrategia planeada, en la que la tecnología se convierte en su principal aliado. La elección de empresas como Hitachi Rail GTS y Ofi Store para actualizar equipos de control en plazas de cobro, refuerza la confianza en soluciones comprobadas tanto en México como en otros países. La dependencia ha decidido transitar hacia un modelo que privilegia la automatización, la eficiencia operativa y la rendición de cuentas.

 

     @rf59

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *