A menos de una semana de la elección del poder judicial, Morena como partido y como gobierno, ya comenzaron a curarse en salud.

 

Pese a los comentarios que buscan ser optimistas de quienes propusieron y aprobaron el bodrio electoral, la perspectiva en torno a la participación de los mexicanos no es gris, sino negra.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum trató de relacionar las protestas de la CNTE que se realizarán el domingo próximo con una campaña “de la derecha’’.

 

Dijo que la CNTE “quiere lo mismo que la derecha’’, boicotear la elección judicial, cuando la disidencia magisterial hasta ayer no había hecho un llamado para tal acción.

 

Pero como en la derecha, así en genérico, cabe cualquier enemigo, pues ahí va la CNTE en el costal.

 

Gerardo Fernández Noroña aseguró que sea cual fuere la participación ciudadana, “la derecha’’ dirá que ganó la oposición.

 

Pero no será la derecha, ni la oposición, sino la propia realidad la que demuestre qué tan interesados están los mexicanos en esa elección.

 

A juzgar por las encuestas que promueven desde el gobierno, en las que los resultados arrojan que el 80% de los entrevistados están a favor de la elección, no habría por qué preocuparse por la participación.

 

Como quiera, no ayuda al proceso que sus impulsores se estén curando en salud anticipando un resultado adverso, no porque sus gallos no ganen, sino porque una alta o altísima abstención será considerada un fracaso.

 

A ver.

****

En eso de que el diputado y vocero del partido Morena, Arturo Ávila, tenga una casita en la zona más cara de San Diego, California, valuada, humildemente, entre 3.6 y 4.8 millones de dólares, ya ni debería sorprendernos.

 

Muchos de los más conspicuos militantes del partido guinda, que promulgan la austeridad y condenan a los políticos “de antes’’, en realidad tienen la misma debilidad por el lujo y la parafernalia.

 

Y casos abundan, no solo de quienes viajan en primera clase o presumen relojes de millones de pesos en sus proletarias muñecas.

 

Ávila, de acuerdo con la investigación de Mexicanos contra la Corrupción, también es partidario del dicho aquel: “Hágase la austeridad, en los bueyes de mi compadre’’.

****

El gobierno de Chiapas anunció ayer la construcción de “La Ruta de las Culturas Mayas’’, una autopista de Palenque a Ocosingo, que se dividirá en tres etapas: de Palenque a Misol-Ha, el segundo de Misol-Ha a Cascadas de Agua Azul y el tercero de las Cascadas a Ocosingo.

 

El gobernador Eduardo Ramírez dijo que con el proyecto se beneficiará a las comunidades choles y tzeltales y será “amistoso con el entorno por lo que no se realizarán afectaciones al medio ambiente’’.

 

Será el proyecto de inversión más ambicioso en el sur del país, después del Tren Maya, cuya utilidad sigue siendo un misterio.

 

Suerte.

****

Un grupo de abogados que llevan el caso de la ingeniera Karla Castro, quien sufrió un accidente laboral en el 2017 en la planta de Ternium, en Monterrey, solicitaron la inhabilitación inmediata del juez Primero de Juicio Civil Oral en Monterrey, Éric Alejandro Arenas Guzmán.

 

El juzgador retrasó nuevamente ¡por un mes! la audiencia preliminar que debió realizarse el pasado viernes, bajo el pretexto de que “no conoce el caso a fondo’’ a pesar de que lleva ocho años demorando el juicio contra las empresas Ternium, dirigida por Máximo Vedoya, y Siemens, de Alejandro Preinfalk, por la evasión de su responsabilidad y actuación negligente en el accidente de trabajo que hirió de gravedad a la ingeniera Castro.

 

A ver hasta cuándo.

 

     @adriantrejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *