Omar García Harfuch acudirá hoy a la Cámara de Senadores, en la que se considera será la comparecencia más taquillera de la temporada por varias razones.
El secretario de Seguridad Pública es sin duda uno de los miembros del Gabinete mejor calificado debido a los golpes espectaculares que se han dado a los cárteles de las drogas.
Eso hace que todo mundo quiera tomarse la foto con él, desde luego.
Pero también hay otras razones de fondo por las que los senadores, principalmente de Morena, quieren estar bien con el invitado.
García Harfuch tiene a su cargo la investigación sobre el huachicol fiscal, ese tema que le saca granos al gobierno y su partido y que nada más no deja de sorprender.
Se trata del mayor crimen financiero cometido en contra del Estado mexicano; en una primera instancia, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, reconoció en su comparecencia ante diputados que el daño al erario puede llegar a los 600 mil millones de pesos.
Ningún otro hecho de corrupción cometido en el paso, ya sea la “Estafa Maestra’’, la “Estela de Luz’’ o incluso el robo descarado e impune en Segalmex, el sexenio pasado, se comparan con este caso que involucra lo mismo a particulares que a funcionarios de todos los niveles.
De todos.
Harfuch llegará también a la casa que lidera Adán Augusto López, responsable de la contratación de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la policía de Tabasco cuando el hoy senador gobernaba el estado.
A pesar de que había denuncias en contra de su jefe policiaco, López no lo destituyó.
El tiempo le dio la razón a los denunciantes pues se comprobó que Bermúdez Requena era el principal líder de un cártel llamado La Barredora, que lo mismo secuestraba, extorsionaba y asesinaba a empresarios y rivales de otros cárteles.
Con Bermúdez, el estado vivió la peor ola de violencia que se recuerde.
Hoy habrán de encontrarse el responsable de la seguridad en el país y el senador señalado, por lo menos, de negligencia en el caso de su exjefe policiaco.
Y es solo uno de los casos que tiene García Harfuch en la lumbre, porque varios funcionarios morenistas, de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes, han sido señalados por presuntos vínculos con grupos delictivos y no precisamente en México, sino en Estados Unidos, país que, incluso, les ha retirado la visa.
****
En Hidalgo, la reconstrucción de caminos rurales y carreteras es prioridad del gobierno estatal, debido a los daños que sufrieron hace casi dos semanas por las lluvias que azotaron la región y que aislaron a comunidades completas.
El saldo fue de 309 caminos bloqueados, 203 de los cuales han sido abiertos total o parcialmente; esta reapertura de rutas fue indispensable para la entrega de 87,000 despensas, hasta el momento.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que se han realizado 287 vuelos de helicóptero para llevar despensas y material médico a las comunidades afectadas, en las que se ocupan a 7,129 efectivos de las Fuerzas Armadas y 205 maquinarias pesadas.
Los esfuerzos se han encaminado a la limpieza, la remoción de escombros y la rehabilitación de la infraestructura básica.
Menchaca y la presidenta Claudia Sheinbaum supervisaron el fin de semana el inicio del censo de familias damnificadas a las cuales se les comenzará a entregar ayuda económica a partir de hoy.
El temporal, sin embargo, dejó al descubierto la fragilidad de la infraestructura rural por lo que el gobierno estatal, además de atender la emergencia, prepara un programa de prevención para futuras ocasiones.
@adriantrejo