La información en las cumbres, reuniones trilaterales, bilaterales y todo evento que se parezca, nunca está en las sesiones públicas, en la que todo es cordialidad y buena disposición.

Lo importante siempre es lo que negocian los equipos de cada Presidente, los detalles, los acuerdos; esa es la constante.

Lo que se ha hecho público de la reunión entre los presidentes López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, son poses para la foto, chispazos de las posiciones de cada uno, pero lo sustantivo es lo que se negocia aparte.

López Obrador trató de vender la marca de su producto, el “humanismo a la mexicana’’, solicitando a Biden más dinero para “impulsar el desarrollo’’ de Latinoamérica, en ese papel de “hermano mayor’’ que se autoasignó el mandatario mexicano.

Biden respondió que su país ha entregado millones de dólares a los países centroamericanos, así que por ahí no permeó el discurso lopezobradorista.

El tema que realmente preocupa a Biden, quizá más que la migración ilegal hacia su país, es la venta del fentanilo que tanto daño está causando a su sociedad.

Y así como Biden trae su propia agenda, Trudeau traía en la cartera la defensa de sus empresas del sector eléctrico, golpeadas por la política industrial nacionalista del Gobierno de la 4T.

Esos temas son los que importan a los vecinos, ambos cuestionando el cumplimiento del T-MEC de parte de México.

Lo de ayer fueron fotos para la prensa y una reunión en la que trataron generalidades.

¿Sabremos hoy cuáles fueron los acuerdos alcanzados realmente y cómo esta reunión se utilizará para beneficio del país y no como trofeo político del grupo en el poder?

A ver.

****
Le disparan al periodista Ciro Gómez Leyva y la víctima resultó ser el Presidente de la República, según él y sus voceros.

Una joven universitaria con toda la vida por delante muere el sábado en un choque de dos trenes del Metro, en el que además resultan heridas más de 100 personas, y la víctima resulta ser ¡Claudia Sheinbaum!

El Presidente, los gobernadores, diputados y senadores de Morena “se solidarizan’’ con la jefa de Gobierno de la CDMX pero mandan al sótano de sus prioridades a las víctimas, a la estudiante fallecida y a sus familiares porque la orden fue “arropar’’ a la corcholata preferida.

Bueno, hay hasta quienes comienzan a alentar en redes la teoría de que se trató de un atentado para descarrilar a la jefa de Gobierno.

A partir de ahora, esa será la narrativa.

Los neoliberales, los conservadores –¡vaya paradoja! -, la mafia del poder, etcétera, conspiran contra la preferida de Palacio Nacional.

Ya están avisados.

****
El Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM instruyó a la Comisión de Ética para revisar “de manera expedita el proceso disciplinario a que haya lugar respecto a la actuación como directora de tesis y sinodal de la profesora Martha Rodríguez Ortíz con estricto apego a la normativa’’.

En el boletín se informa que la Comisión de Ética emitirá un dictamen al Consejo Técnico “que definirá la situación de dicha académica en esta Facultad de Derecho’’.

Nunca se mencionan los nombres de la ministra Yasmín Esquivel ni del abogado Édgar Ulises Báez, ambos protagonistas en el caso de plagio de tesis.

En pocas palabras, a más tardar esta semana se conocerá el destino de la profesora Martha Rodríguez, quien ha asesorado más de 500 tesis de licenciatura.

La UNAM quiere cuidar su credibilidad.

LEG