Como distractor, el enfrentamiento entre Claudia Sheinbaum y los más distinguidos miembros de Morena en contra del expresidente Ernesto Zedillo, ha sido un fracaso con altísimo costo para la imagen presidencial y su partido.

 

Zedillo reiteró, hace unos días, lo que había dicho en septiembre del año pasado, sobre la muerte de la democracia en México a partir de la llegada de Morena al poder.

 

Si las declaraciones del expresidente se hubieran tomado como una opinión, no habría pasado a mayores.

 

Pero fue la rabiosa reacción de los morenistas, encabezada por la inquilina de Palacio Nacional, la que magnificó el alcance y poder de las declaraciones de Zedillo.

 

El ataque preferido fue el tema del Fobaproa, creado por la administración zedillista a partir de la crisis llamada “el error de diciembre’’, que estuvo a punto de quebrar el sistema financiero nacional y puso en riesgo los ahorros de los mexicanos.

 

El rescate, llamado desde entonces “bancario’’, tuvo un costo de 1.067 billones de pesos, pero evitó que los ahorradores perdieran sus recursos, como pasó con la nacionalización bancaria de López Portillo en 1982.

 

El “robo más grande’’ a los mexicanos, repitieron una y otra vez los morenistas en los últimos días, para reforzar la crítica a Zedillo.

 

No midieron las consecuencias.

 

Provocaron comparaciones en las que, de todas formas, han ido perdiendo el debate en medios y redes sociales.

 

Ayer mismo, en la sesión de la Comisión Permanente, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, llevó a la tribuna el tema, con los mismos argumentos.

 

Seguro que no contaba con la respuesta que el priista Rubén Moreira le espetó y lo dejó callado.

 

Moreira recordó que Peña Nieto dejó una deuda pública de 10.5 billones de pesos misma que ahora se ubica en 18 billones y para el cierre de este año será de 20 billones de pesos.

 

Es decir, un aumento de casi el 100% en 7 años.

 

Moreira acusó también que Ramírez Cuéllar firmó las iniciativas para construir el AIFA “que no tiene vuelos’’, la creación de Mexicana de Aviación “que no tiene aviones’’, la refinería de Dos Bocas “que no refina ni una tina’’ y un tren “sin pasajeros’’.

 

Hace unos días, el propio Moreira anunció que propondría que el gobierno cancelara los pagos de servicio por el Fobaproa “si es que fue un robo’’ y que también informen si la deuda por ese programa ya fue cubierta.

 

Quién sabe quiénes aconsejan a la Presidenta, pero está claro que haberse subido al ring en un pleito al que se iba a exponer a comparaciones desfavorables ha tenido un costo para su imagen.

****

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, denunció que un grupo de jueces corruptos han tendido una red que protege al exgobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca.

 

El morenista citó los nombres de algunos de los jueces que han favorecido a García Cabeza de Vaca con amparos y fallos amañados por lo que exigió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) separar definitivamente a estos juzgadores, que se ejerza acción penal en su contra y sean relevados del caso del exgobernador.

****

Sergio Molina Martínez, candidato a ministro de la Corte, realizó un recorrido por los municipios de Tecámac y Teotihuacán, para reunirse con grupos sociales, pueblos originarios, trabajadores y diversos colectivos.

 

El candidato aseguró que se requiere un nuevo poder judicial más cercano a la gente.

 

“Se necesita mano firme para enfrentar a los poderosos, mente equilibrada para tomar decisiones y corazón noble para servir’’, dijo.

 

     @adriantrejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *