El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo como que quiso evitar una confrontación entre Ricardo Monreal y Layda Sansores -o a quienes representa-, pero al final pareció darle luz verde a la gobernadora de Campeche.
López Obrador dijo que el pleito interno “es de mal gusto’’ pero “que no afecta al partido’’.
Y si no afecta al partido, que es su prioridad para 2024, entonces se puede hacer.
Sansores había reculado el domingo sobre su intención de exhibir información que, se entiende, tiene sobre el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de la fracción de Morena.
Pero, luego de que Monreal la acusara de encabezar una guerra sucia en su contra, la gobernadora dijo que “siempre sí’’, y que hoy en su programa presentará en la noche información aparentemente comprometedora del zacatecano.
Ni el propio Monreal sabe qué material tiene Sansores para exhibirlo.
Sin embargo, mientras son peras o manzanas, el zacatecano subió el tono del reclamo ayer.
Dijo estar de acuerdo con el Presidente en eso de evitar las guerras internas, pero claramente señaló a la gobernadora de servir a los intereses de “una candidata’’ a la que luego se refirió por su nombre, Claudia Sheinbaum.
Curiosamente, Sheinbaum se había referido a Sansores como “una gobernadora valiente’’ en su conferencia matutina.
Lo que está por verse hoy es sí el Presidente tiene el control sobre sus corcholatas y sus seguidores o de plano dejará que sus preferidos tomen las riendas de un proceso sucesorio adelantadísimo y, por lo tanto, sujeto a chicanadas entre los mismos grupos.
Dicho de otra forma, ¿pesará más en la decisión de Sansores la porra de Sheinbaum o la “recomendación’’ del Presidente?
****
Por cierto, el fin de semana Sheinbaum anduvo de gira por Nuevo León en donde se reunió con sindicatos magisteriales y de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Pero lo destacado fue la reunión que sostuvo con empresarios del llamado Grupo de los 10 en la casa del presidente de Alfa, Armando Garza Sada, en San Pedro, y también con la Caintra en el Club Industrial.
Ambas reuniones fueron privadas y limitadas a pocos participantes; Sheinbaum moderó su discurso ante ese auditorio, como era de esperarse.
****
Con la aprobación del Congreso de Puebla de la reforma constitucional para extender hasta 2028 la gestión de las fuerzas militares en tareas de seguridad pública, suman 8 estados de los 17 que se necesitan para avalar dicha prórroga.
No habrá problemas de ningún tipo para que esa reforma se apruebe pues Morena tiene la mayoría calificada en los congresos de 15 de los estados que están por votar el documento.
Aún así, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López continuará su gira; ayer estuvo en Veracruz y San Luis Potosí y hoy en Michoacán y Sonora.
****
No fueron las estudiantes del CCH Sur, que legítimamente protestan por el ataque sexual que sufrió una de sus compañeras hace unos días, las que causaron todo tipo de desmanes ayer en el edificio de la Rectoría de la UNAM.
Los daños al patrimonio cultural de la UNAM y de México los realizó el grupo denominado “Bloque Negro’’, el mismo que tomó la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el Centro Histórico de la capital.
Claramente se puede hacer una distinción, en los videos, de las jóvenes que marcharon exigiendo justicia para su compañera y las “acompañantes’’ que quemaron la bandera mexicana y dañaron los murales de Alfaro Siqueiros.
¿Habrá por lo menos un amago de investigación?
LEG
