Desconocen sus reglas
De no creerse que los integrantes del Morena en los diversos poderes y las ministras cuatroteístas para la Suprema Corte estén molestos y hasta hayan acusado al INE de excederse con la prohibición a gobiernos y funcionarios para promover la elección judicial del 1 de junio. Resulta que fueron los propios morenistas los que redactaron y votaron en el documento de la Reforma que “queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial”, más específicamente en el artículo 506 de la Ley Electoral. ¿Será?
El ejemplo de El Cuau
Nos dicen que consejeros y consejaras de la Judicatura Federal identificadas con la 4T decidieron diluir una denuncia por acoso y violación sexual en contra de un magistrado federal hecha hace cuatro años por una servidora pública. Quizá imbuidos por el espíritu que hoy prevalece en la Cámara de Diputados, los consejeros y consejeras arropados por la 4T decidieron voltear para otro lado y olvidar su compromiso con la justicia, concretamente en materia de género, al decidir que las conductas de naturaleza sexual por las que se acusa al magistrado federal no merecen las sanciones de destitución o inhabilitación. ¿Será?
¡A ver a qué hora!
Donde están esperando una carta de Alejandro Murat es en Morena, porque ante la oposición de los guindas de que el exgobernador de Oaxaca y el veracruzano Miguel Angel Yunes Márquez formaran parte de la Cuarta Transformación, se les pidió que hicieran público y por escrito su desistimiento de afiliarse. Yunes Márquez ya le envió su misiva a Luisa María Alcalde, por lo que falta la de Murat. Si no la envía, tendrá que salir por la puerta trasera, porque la Comisión de Honor y Justicia ya tiene listo el rechazo a su solicitud. ¿Será?
Cambios en GM y Aeroméxico
Por cierto, en días pasados se despidió de la dirección de Comunicación y Relaciones Públicas de Aeroméxico, Cristian Pastrana y en su lugar llega Teresa Cid, quien durante años ocupó el mismo cargo en General Motors. Enhorabuena por los cambios y mucho éxito a los dos.
Cámara encendida
En las comparecencias que se llevan a cabo para elegir a los magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México quedó claro que el Gobierno capitalino tiene a sus favoritos. Cosa de ver que, mientras el aspirante Rubén Pacheco Inclán era entrevistado por la senadora Alejandra Barrales, apareció en su pantalla la actual consejera jurídica de la CDMX, Eréndira Cruzvillegas Fuentes; muy cercana colaboradora de la mandataria local, Clara Brugada. Ya la funcionaria salió a decir que sólo estaba ayudando a acomodar la cámara, pero la pregunta es ¿por qué tendría que estar en la citada reunión? ¿Para asesorarlo? ¿Será?
Redes de complicidad
Nos dicen que la compra fallida de la terminal Servitux exhibe una red de complicidad en materia de adquisiciones, en la que se observan desde un exsecretario de Estado zedillista como Luis Téllez, hasta funcionarios y exfuncionarios de Pemex como Eduardo Padilla Yebra, exsubdirector de logística que promovió en 2024 la compra de esas instalaciones de Tuxpan, que finalmente no se dio, pero que habían sido clausuradas en 2021 por riesgos ambientales y vínculos con el robo de combustible, lo cual finalmente no se concretó… Comentan fuentes de la industria energética que en ese grupo que ha promovido terminales privadas también aparece Sergio Rosado, subdirector de Evaluación Regulatoria de Pemex, Gabriela Cano, con gran influencia en decisiones estratégicas, y Blanca Marisa Mendoza Muñoz, a cargo del abasto de combustibles, también han sido señaladas por favorecer intereses privados. ¿Será?
