Polémica innecesaria
La tradición de la presidenta Claudia Sheinbaum de que en sus giras por los estados se tomaba unos minutos para reconocer el trabajo de los gobernadores morenistas se rompió el pasado sábado. En Sinaloa, la mandataria prefirió no emitir ningún tipo de adjetivos sobre Rubén Rocha Moya y evitó mencionarlo, más que para lo indispensable. "Gracias gobernador por recibirnos" fueron las únicas palabras de la mandataria. Mejor evitar polémicas innecesarias, dijeron algunos…¿Será?
Cambio de mensaje
Si bien el gobierno de México ha mantenido abierto el diálogo con los integrantes de la CNTE, todo parece indicar que más allá de los bloqueos y manifestaciones, lo que está preocupando en Palacio Nacional es la falta de clases, a unos meses de que concluya el ciclo escolar 2024-2025. Nos dicen que ahora el mensaje será un llamado sensible y oportuno para el regreso a las aulas en bien de los estudiantes… Total que aquí los únicos perjudicados son los niños, ¿escucharán la petición? ¿Será?
Con la mira en la elección
Quienes se lanzarán a la caza de mapaches el próximo 1 de junio serán los integrantes de Somos México y este lunes darán los detalles para vigilar que en los comicios no haya acarreos, así como la compra y coacción del voto… Hay quienes opinan que no se darán abasto con las irregularidades que se vienen. ¿Será?
Cuenta regresiva en la Suprema
A todo galope, las ministras que suenan para encabezar la Suprema Corte están cerrando actividades rumbo al 1 de junio. A quien se le vio especialmente activa en los últimos días fue a Loretta Ortiz, quien, en diversos encuentros, recordó algunos de los proyectos que han marcado su paso por el máximo tribunal: el respaldo a la reforma eléctrica, la eliminación de restricciones a la pensión por viudez en casos de matrimonios breves o concubinato, y el criterio para que docentes acusados de abuso infantil sean separados y procesados. Quedan ocho días y la veda inicia este jueves. ¿Será?
Muy pasivos
Nos dicen que el Gobierno mexicano debería ponerse más firme para exigir y transparentar la información relacionada con la cancelación de visas porque ha pasado de ser un tema personal a una decisión de Estados Unidos que ha perjudicado a los contratos comerciales y profesionales, así como a los ciudadanos golpeados directamente por políticas binacionales… ¿Qué pasa con quienes contrataron a Julión Álvarez o a Lorenzo de Monteclaro?, hubo una contratación de servicios para sonorizar, empleados que tal vez se queden sin cobrar o empresarios que tendrán que reportar pérdidas, porque el dinero se devolverá a quienes ya tenían boletos. Y en el caso de las políticas binacionales y las inversiones California-Baja California, ¿Cómo van? ¿ A poco no han sido afectadas? ¿Será?
Simulan boleta
En redes sociales se han viralizado boletas electorales similares a las que se utilizarán para la elección judicial del próximo fin de semana; según se ha comentado, las citadas papeletas han servido para que las estructuras morenistas ensayen el voto en favor de ciertos candidatos… Aunque desde Palacio Nacional se afirma que “también la derecha tiene sus listas”, nos aseguran que el duelo por los cargos se da entre grupos morenistas, pues a lo que se le llama “la derecha”, junto con otras posturas opositoras, no saldrán a votar. ¿Será?
