Reproche presidencial
A quien no le pareció que en el recinto de una universidad se hiciera un homenaje al líder de uno de los grupos criminales más poderosos del país fue a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien apenas hace una semana informó que su gobierno hará una campaña para promover letras que no hagan apología del delito o la violencia contra la mujer. La mandataria pidió una investigación, pero nos dicen que difícilmente se sabrá quién dio la orden para que un grupo musical enalteciera al narco, aunque tampoco es imposible imaginar quién fue. ¿Será?
Cierran pinza a narcocorridos
El anuncio de la Presidenta de promover que se evite la violencia y el crimen organizado como eje central de los corridos tumbados se vio reforzada con el retiro de visas, por parte del Gobierno de Estados Unidos a los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, quienes no tuvieron empacho en proyectar, a manera de apología, imágenes de El Mencho, lo que estalló en un escándalo… El argumento para revocar el documento migratorio de EU fue la promoción de grupos catalogados como terroristas. ¿Harán lo mismo con la Doble P o el Nata? ¿Será?
Casualidad, casualidad…
Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos, reveló en una entrevista que acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum el intercambio de datos biométricos, aunque reconoció que sería un tema difícil. Ayer, en las iniciativas enviadas por la presidencia al Senado para la creación de la nueva CURP, se establece que todas las instituciones incluido Google deberán entregar a las autoridades información, imágenes satelitales y biométricos de una persona desaparecida. Dicen que sólo es una coincidencia. ¿Será?
Promoción barata
Con eso de que los candidatos a algún espacio en el Poder Judicial no tienen recursos para hacer campaña, ya están en redes sociales algunos videos y fotografías que han llamado la atención. Ahí ya observamos al juez chicharrón preparado o a Dora la transformadora, una muestra de que se minimiza la inteligencia del electorado, pues ninguno de ellos habla sobre el objeto de la campaña y busca con videos graciosos obtener el voto. Si eso ha pasado en un día ¡qué vendrá en los siguientes!... Aunque algunos aseguran que eso es más honesto que hacer trampa, como lo hicieron quienes anticiparon campaña, y se aliaron con sindicatos o líderes de partidos por debajo del agua, porque eso muestra su vena corrupta. ¿Será?
El síndrome de Noroña
El síndrome de Noroña, quien con comentarios mezquinos busca descalificar denuncias o reclamos al gobierno federal, alcanzó al PRI, y así como el presidente morenista de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, soltó un: quién dicen que los zapatos encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, son de desaparecidos, ahora el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, entre los malabares para justificar su apoyo a Cuauhtémoc Blanco en San Lázaro, criticó que al exfutbolista y exgobernador de Morelos ya se le haya juzgado, y afirmó que su hermana “no está muy violable”... Dicen que la miseria ha tomado como rehén a la política. ¿Será?
Regularizan trámites
En Morelos, de Margarita González, parece que a partir de abril se normalizarán por fin los trámites de movilidad y transporte; pues desde hace varios meses se había retrasado la entrega de documentación como licencias y tarjetas de circulación por falta de personal e insumos. Según dicen, se implementará un nuevo sistema con el que se podrán agendar citas y, como ya ocurre en la Ciudad de México, los documentos de tránsito podrán llevarse de manera digital en los dispositivos móviles de los morelenses. ¿Será?
Ayuda en Tamaulipas
Y a propósito de Tamaulipas, nos dicen que las lluvias torrenciales que generaron graves afectaciones en el estado han requerido que todos los niveles de gobierno, e incluso diversas organizaciones de la sociedad civil tomen acciones para ayudar a los damnificados de las colonias inundadas. Por ejemplo, el organismo “Reynosa al Frente”, que encabeza Mauricio de Alejandro, comenzó con la entrega de más de 500 kits de limpieza e insumos básicos para que en colonias como Josefa Ortiz de Domínguez, Pirámides y Palmas, en aquella ciudad tamaulipeca, los vecinos puedan subsistir en lo que llegan los apoyos estatales y federales. ¿Será?
