Lo dice su equipo con palabras:
-¡López Obrador ya gobierna!

Lo reconoce el Gobierno saliente:
-Cede espacios para los representantes del inminente Presidente electo de México.
Y los funcionarios designados lo demuestran con hechos por distintas vías.
Se han apropiado de la agenda, así sea con actos cuestionables como los foros a iniciar hoy en Ciudad Juárez sobre inseguridad, pero pomposamente llamados para la pacificación del país.

Una larga exposición de hechos con una lista mayor de buenas intenciones como las ha habido en anteriores ocasiones de un problema sobrediagnosticado, pero jamás enfrentado y menos resuelto a lo largo de los sexenios.

Con la misma enjundia participa el equipo lopezobradorista -Jesús Seade al frente- en las negociaciones comerciales con Estados Unidos y concede lo no concedido por el peñismo y por ahí se espera un trato racional de Donald Trump.
Y así seguirán por más de cien días porque en política, como en la física, los huecos dejados por el Gobierno actual se llenan y el discurso de la esperanza ocupa los vacíos hasta el momento de la verdad.

Es nuestra oportunidad

El gabinete está en plenas funciones.
No puede todavía dictar leyes porque faltan 25 días a la nueva legislatura, pero ya sabemos qué harán y cómo lo harán.
Andrés Manuel López Obrador pedirá al presidente Enrique Peña Nieto hacer uso de sus facultades para resucitar la SSP abolida por él y él, generoso con el de Macuspana, le cumplirá el deseo.
Otras acciones están en ciernes.
Preparativos para llevar de aquí a ahí, allá y acullá las dependencias federales porque así lo ordenó el señor Presidente y como él gobierna no debe haber tardanzas ni distracciones.
Las instrucciones se complementan con clases de política, moral y buenos modales.
Como los dados por Alfonso Durazo, quien como responsable de la seguridad pública recomienda el desarrollo social, el deporte y la cultura.
-Es natural que así sea -dice Laura Esther Beristain, alcaldesa electa de Playa del Carmen-: un buen Gobierno se refleja en una mejor sociedad y el crecimiento a su vez debe reflejarse en los hogares.
Quién sabe si les habrán dicho López Obrador, pero otros políticos electos le atribuyen una frase:
-En política sólo hay una oportunidad y ésta es la nuestra.

Pemex, Alito, Campeche

1. El éxodo burocrático tiene sus ventajas.
Hoy, en su segundo Informe de Gobierno, Alejandro Moreno Alito estará en condiciones de dar la bienvenida a Campeche de Pemex.
Puede ser, debe ser, el alivio tras la crisis de hidrocarburos y las graves secuelas de desempleo, marginalidad, desocupación hotelera y postración económica de Ciudad del Carmen.
Hábil en lo suyo, será interesante saber las ofertas de Alito para albergar a la élite petrolera del país y no nada más a trabajadores de plataforma y sindicalizados, además.

2. En otro orden, el ISSSTE termina el sexenio con muchos reconocimientos.
La Asociación Internacional de Seguridad Social entregó 62 el año pasado y de ellos 12 correspondieron al organismo encabezado por Florentino Castro.
Los merecimientos son para políticas y programas innovadores encaminados al bienestar integral y ayer Castro llevó los certificados a diferentes organismos galardonados, entre ellos Fovissste de Luis Antonio Godina.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *