El término debiera ser pulso.

Pero con ideas sueltas o puntadas de su gabinete el país está vuelto loco y Andrés Manuel López Obrador se divierte.

Mide reacciones y a partir del lunes próximo empezará a tomar forma su proyecto de administración con ideas más firmes, más precisas, más realizables.

Ese día al mediodía, todos lo sabemos, se reunirán los dos gabinetes, el de Enrique Peña Nieto y el anunciado pero no definitivo por López Obrador, comenzarán a trabajar en la transición.

Hay una instrucción del tabasqueño a todos sus miembros:

Investigación a fondo de lo que guarda la administración pública federal y en concreto en el área de la cual se harán cargo.

No quiere excusas.

-Nada de argumentar luego que no recibieron la información completa y precisa.

Y sí, así han comenzado a trabajar.

Si bien no ha iniciado esa transmisión de manera formal, con acto protocolario en Palacio Nacional y toda la cosa, sí ha habido encuentros en varias áreas.

La más avanzada es Olga Sánchez Cordero, quien responderá por la gobernabilidad al comenzar el sexenio 2018-2024.

 

Y algunos secretarios ya ejercen

Otros no han comenzado.

Por ejemplo, Luisa María Alcalde no ha pedido cita con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián.

Y algunos más, como María Luisa Albores, ya van en la segunda ronda con su antecesor en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña.

Hoy se verán por segunda vez y, en función de su acuerdo de la primera cita, acudirán con sus principales colaboradores.

-Nada debe estar vedado. Todo debe estar abierto. Es la instrucción del presidente Enrique Peña –ha dicho Pérez Magaña a Albores.

No faltan los adelantados.

Es el caso de los designados secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Turismo, respectivamente Javier Jiménez Espriú y Miguel Torruco, quienes ya abanderan proyectos.

El tren del Sureste, las playas, las campañas, la limpia de sargazo…

Luis Videgaray no tiene ningún empacho en atender a Marcelo Ebrard, pues fue enlace de los gobiernos salientes y entrantes desde antes de las elecciones.

Y así marcha un relevo en espera de la forma institucional a partir del lunes próximo.

 

El sargazo y el empleo temporal

1. La invasión de sargazo, esas algas marinas de daño ecológico, olor desagradable y serios perjuicios al turismo, generará un beneficio social.

El presidente Enrique Peña, con satisfacción del futuro Gobierno, ha decidido instrumentar una gran cruzada de combate a esa invasión en el mar Caribe.

Se utilizará para generar empleo temporal y participarán varias secretarías, destacadamente Medio Ambiente y Recursos Naturales (Rafael Pacchiano) y Desarrollo Social (Eviel Pérez Magaña).

Ayudará a reactivar la economía, sobre todo quintanarroense, con inversión inicial cercana a los 300 millones de pesos.

2. El dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia ingresará al Senado con honores.

Regresa de su exilio en Canadá y Estados Unidos con el Global Democracy Award, un premio reservado a demócratas por la Universidad de Georgetown de Washington.

 

 

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *