Vaya revelación hizo el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, quien aseguró que a pesar de haber recuperado más de 200 mil millones de pesos este año en acciones contra el huachicol fiscal y contrabando, el “cáncer” al interior de esta dependencia, continúa.

¿Será que nadie le ha dicho al funcionario federal que el cáncer es una enfermedad para la que no hay cura, y sólo se puede prevenir?, para lo cual, todo parece indicar que las investigaciones, llegaron muy tarde.

Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum insiste en defender la administración de su antecesor, no hay forma de cuestionar por qué, López Obrador no atacó a tiempo el cáncer que se tiene al interior de las Aduanas.

En el mejor de los casos, la desatención del morenista o la permisibilidad con la que gobernó, logró que la corrupción se extendiera a las entrañas de la Secretaría de Marina, encargada junto con la secretaría de la Defensa Nacional, de la administración de las Aduanas.

Ese cuerpo castrense, que se decía impenetrable por el crimen organizado, fue vulnerable ante los malos manejos de las Aduanas.

De ahí que la actual administración haya decidido hacer una limpieza interna y para ello han removido a administradores y subdirectores que incumplían los protocolos de control y se sigue investigando tanto personal civil como militar vinculado a irregularidades.

Es más, de acuerdo con Marín Mollinedo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha enviado drones y apoyo operativo para detectar contrabando en tiempo real, y junto con la Fiscalía General de la República, tiene reuniones semanales para integrar carpetas de investigación y solicitar órdenes de aprehensión.

Y enmedio de esta corrupción, la Presidenta de México propuso la expedición de la nueva Ley de Aduanas que pone especial énfasis en nuevas regulaciones para la figura del agente aduanal, que tendrá mayor responsabilidad, nuevas multas y una fiscalización más frecuente por parte de las autoridades, además de fomentar la digitalización en las aduanas y otros mecanismos más técnicos.

Y tiene confianza en que, con este proyecto, se pueda detener la fuga de capitales para el erario a través de las operaciones de contrabando.

La esperanza para terminar la corrupción en Aduanas es que sea suficiente extirpar el tumor, de lo contrario, significaría que estamos ante la fase terminal.

 

Y en Pregunta Sin Ofensa:

En México, se reportan más de 89 mil fallecimientos por tumores malignos en personas de 20 años y más. De estos, más de 8 mil fueron atribuidos al cáncer de mama. En Pregunta Sin Ofensa, nos sumamos a la promoción de la autoexploración y revisiones continuas para detectar a tiempo esta enfermedad.

 

     @aguilarkarina

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...