Después de una semana de incertidumbre y negociaciones con Estados Unidos por la imposición del 25% de aranceles a los productos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, obtuvo un mes más para el cobro de estos impuestos, aunque si se respeta el acuerdo de reciprocidad todo parece indicar que México saldrá beneficiado.

No habían pasado ni 24 horas de este anuncio cuando Sheinbaum Pardo informó que Edgar Amador será el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, quien dejó una deuda histórica para México y era uno de los heredados de Andrés Manuel López Obrador.

Conocido el acuerdo, de inmediato las redes sociales de los integrantes de la llamada Cuarta Transformación comenzaron a elogiar la actitud y los dotes de negociadora de la primera mandataria del país y resaltaron el respeto con el que se dirigía a ella el presidente estadounidense, Donald Trump.

Para festejar, la primera mandataria del país, ofreció un discurso ante miles de ciudadanos en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México al que también asistieron empresarios, gobernadores, incluso de oposición, secretarios de Estado, legisladores y, por supuesto, la dirigencia nacional de Morena, incluido el secretario de organización, Andrés López Beltrán.

Y a pesar de que unos días antes sólo elogiaban a la presidenta Sheinbaum, la emoción por estar cerca del hijo del expresidente y muy probable futuro candidato presidencial, les hizo a los líderes parlamentarios ignorar la llegada de la titular del Ejecutivo y, cuando pasó frente a sus lugares, no la vieron porque le estaban dando la espalda para posar a los fotógrafos, lo que se vio como un desaire.

A pesar de que corrieron para saludarla, incluso Andy, la Presidenta decidió ignorarlos y seguir su caminar hacia el templete.

La presión de las redes, pero quizá una llamada de atención, hizo que horas más tarde, Manuel Velasco, Adán Augusto López y Ricardo Monreal ofrecieran disculpas a la Presidenta de México, pero un mensaje coordinado, usando las mismas palabras y la misma idea, sonó más a un texto obligado que a una disculpa sincera.

La molestia de la mandataria, quien llegó empoderada a la Plaza de la Constitución luego de que Trump la tratara bien y se aplazara la aplicación de aranceles a México, fue notoria.

Y es que los legisladores se mostraron más como “vulgares ambiciosos” que como verdaderos integrantes de la denominada Cuarta Transformación, y no deben olvidar que la que logró el acuerdo con Trump fue Claudia, la que se deshizo de la herencia en Hacienda, fue Claudia y por lo tanto; ¿será que Claudia ya se dio cuenta de que ella es la que manda?

 

Y en Pregunta Sin Ofensa:

¿A dónde llegaron todas? Porque la primera marcha del 8 de marzo con una mujer Presidenta no fue distinta. Vallas antimotines y falta de atención es lo único que recibieron las manifestantes.

 

     @aguilarkarina

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *