La PGR está ante su primer gran fracaso.

 

Tal vez el pitazo del Cisen le permitió salvar la vida de los hermanos Ricardo y David Monreal Avila, pero a ojos de la justicia no ha podido demostrar la participación de la delincuencia organizada.

 

El principal blanco era y es el empresario zacatecano Arturo Guardado Méndez, cuya prosperidad del último bienio es asunto de escándalo en Fresnillo y de sospecha para la PGR y el fisco.

 

Le hurgaron aquí y allá, en las divisas generadas por sus escasas ventas de chile a Estados Unidos –concentradas en Illinois- y en gasolineras donde, suponían, se expende gasolina robada por el cártel Zetas o el cártel del Golfo.

 

La información recabada y aportada por los fiscales no fue compartida por la jueza primera de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Elisa Alvarez Castro, y el resto de los elementos no pintan bien.

 

Si los proyectistas y doña Elisa mantienen su opinión, pronto seremos informados del desvanecimiento de pruebas y la inminente liberación de los tres encarcelados en el Penal Federal del Altiplano.

 

Hasta hoy la suerte de los cuatro inculpados está así: Guardado sigue como presunto autor intelectual del fallido doble crimen y los probables asesinos, Juan Carlos Esqueda y José Luis Vázquez Delgado, sólo por portación de armas.

 

Jesús Guerrero Ruiz, chofer de Guardado, fue liberado antes de la consignación.

 

 

LOS GUARDADO PIDEN CLEMENCIA A MONREAL

 

 

Simultáneamente a la dilucidación legal se han registrado hechos de carácter particular.

 

Al menos dos familiares de Arturo Guardado Méndez se han entrevistado en varias ocasiones con los Monreal, en especial el diputado Ricardo como jefe de clan político.

 

Primero lo buscó la madre de Arturo Guardado para, siempre bajo el argumento de inocencia de su vástago, pedirle clemencia y frenar la prolongación del proceso.

 

Luego acudieron varios hermanos con la misma petición.

 

Preguntaron a Monreal Avila si de su parte habría alguna acusación.

 

-No, son delitos que se persiguen de oficio –les contestó.

 

-¿Pero piensas fincar cargos?

 

-No de nuestra parte. Al menos yo no me voy a querellar.

 

-Con eso nos puedes ayudar mucho. Muchas gracias –respiraron los Guardado.

 

Monreal aprovechó para insistir: nada tuvo qué ver en el secuestro o desaparición de Juan Carlos Guardado y su chofer Francisco Vásquez Delgado en febrero de 2011.

 

O sea, la paz viene de regreso.

 

 

LA COMITIVA CHINA PUEDE LLENAR EL SENADO

 

 

1.- Los legisladores pueden no acudir hoy a la asistencia del presidente chino Xi Jinping al Senado de la República.

 

La comitiva del visitante supera el centenar de empresarios y funcionarios y a ellos se suman más de 70 elementos de prensa.

 

Es decir, solos pueden llenar el salón de plenos inclusive sin la presencia de los coordinadores Emilio Gamboa, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa.

 

Y 2.- cosas de la desigualdad: en el campo mexicano viven 13 millones de mujeres, pero sólo 610 mil son propietarias de algún pedazo de tierra en cualquiera de los tres regímenes: particular, comunal o ejidal.

 

Y hay más, señaló la senadora cenecista Mely Romero Celis: un 30 por ciento de las unidades de producción son dirigidas por alguna mujer, pero sólo dos por ciento la tienen registrada a su nombre.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *