En redes sociales, entre empresarios de la comunicación y legisladores, hay un escándalo:

-La diputada Purificación Carpinteyro quiere hacerle competencia a Emilio Azcárraga y mermar, si no el poder político, al menos el mercado de Televisa.

A la admiradora de Andrés Manuel López no se le puede acusar de traición a su pensamiento, pues ha tiempo dijo en ITAM:

-La revolución ya no se hace tomando vías de ferrocarril. Hoy se hace con tomas de torres de telecomunicaciones.

Pero sí se le puede cuestionar el uso de información privilegiada a la luz de su pasado empresarial en Telefónica, su paso por la administración pública -donde alcanzó una subsecretaría en SCT- y su papel de diputada federal.

Como política dice pelear contra los monopolios y promete imparcialidad.

Pero las grabaciones difundidas en varios sitios -ella acusa a @LaRedEsNuestra- revelan una ambición económica contraria a su discurso público.

TRAS EL GRAN NEGOCIO DEL TRIPLE PLAY

La grabación es del 25 de mayo.

Llamó de Acapulco en la fiesta posterior al informe del senador perredista Armando Ríos Píter.

En su diálogo la diputada pregunta a su amigo y presunto socio:

-¿A qué se dedica Virgin Mobile?

-…Un MNVO -responde Pepe en referencia al operador móvil virtual.

Un negocio legal, permitido por la reforma de telecomunicaciones y cuyo servicio debe ser otorgado por Telmex a quien se lo solicite.

Purificación Carpinteyro propone comprar el servicio a la empresa de Carlos Slim y hacer competencia a la de Emilio Azcárraga.

Pero el gran negocio sería ofrecer no nada más telefonía, como hace Virgin Mobile, sino el llamado triple play: telefonía móvil y fija, internet y televisión de paga.

Dice Carpinteyro:

-Yo lo estoy pensando como nadie se la está proponiendo. Yo estoy diciendo que lo hagamos, pero no nada más para el MNVO, sino todo Telecom, todo. Es más, te estoy hablando de televisión de paga, estoy hablando de acceso a internet, estoy hablando de todo.

-¿Cómo es eso? –pregunta Pepe.

-Sin fierros -acaso hace referencia a sin infraestructura ni grandes costos.

Compra y recompra de minutos en paquete.

-¿Te acuerdas? El que Telefónica vendía, más bien el que yo le vendía a Maxcom.

Reacio, el interlocutor de la diputada habla poco, pero ella se explaya: menciona una junta con el empresario Peralta y de hacer “el modelo de negocios que estábamos planeando con Televisa”.

Redactada esta columna, Carpinteyro dio una respuesta en su blog y dice que quienes difunden sus planes empresariales a partir de información privilegiada son defensores de los monopolios.

-No hay que confundirse, el enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios -termina.

DEL ESCÁNDALO CON TÉLLEZ AL PROPIO

1.- Purificación Carpinteyro ha estado en muchas tempestades.

La mayor fue cuando se le acusó de filtrar una grabación donde Luis Téllez, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, acusaba a Carlos Salinas de haberse robado la mitad de las partidas secretas de la Presidencia de la República.

Hoy le pagan con la misma moneda.

2.- Más escándalos: el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga, pretende concesionar el cobro de impuestos y servicios a la sociedad anónima Círculo de Crédito.

Es decir, entregar su padrón de propietarios y causantes en abierta violación a la Ley de Protección de Datos Personales.

3.- El coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, resta importancia a la oposición y eventuales controversias constitucionales por las reformas.

Cuando estén las secundarias de telecomunicaciones y de energía, aseguró Beltrones, “la transformación de México seguirá su ruta y ya no se detendrá”.

Y 4.- de un plumazo el gobernador Eruviel Ávila dio a los pequeños empresarios las mismas oportunidades de los grandes.

Eruviel puso en operación el programa Compras Solidarias, una nueva oportunidad para tu negocio, mediante el cual los micro negocios podrán proveer a las entidades del gobierno del Estado de México.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *