A casi un mes de que se cumpla la fecha límite para que los casi 900 sujetos obligados hagan pública su información conforme lo establece la nueva Ley de Transparencia, los sindicatos se mantienen como los más atrasados en la materia. Recientemente, el ferrocarrilero se negó a abrir la información sobre su fondo de pensiones y el fideicomiso para el pago de seguro de vida de sus agremiados, una bolsa que, tan sólo en 2016, recibió dos mil 700 millones de pesos. Ni duda cabe que el sindicato de Víctor Flores ya se perfila como el campeón de la opacidad. ¿Será?

 

Víctor Flores

 
Una por otra: negocio político

 
El tiempo avanza y nomás no se ve que en el Senado se alcancen acuerdos para nombrar al primer fiscal anticorrupción del país. Y aunque un grupo de optimistas todavía perfila la sesión de este martes como la fecha para dar el nombre del elegido, la bancada del PAN condiciona aún esta investidura a la creación de candados para designar al también primer fiscal general de la nación. Nos dicen que las negociaciones apuntaban a que los azules dejarían libre el paso rumbo a la Fiscalía General al actual procurador, Raúl Cervantes, pero a cambio quieren tomar en sus manos la designación del Zar Anticorrupción. ¿Será?

 

Raúl Cervantes

 
En caballo de hacienda

 
Si nada extraordinario sucede, y pese a que sólo necesita poco más de 40 votos, este jueves el magistrado Álvaro Augusto Pérez sería electo por unanimidad y en sesión pública como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX; antes deberá presentar al Pleno de Magistrados, en privado, su plan de trabajo, mismo que lo colocaría como candidato de unidad y nuevo titular de este órgano, el cual, dicho sea de paso, duraría hasta noviembre de 2018, fecha en que entrará en vigor la nueva Constitución capitalina, que contempla para este cargo un periodo máximo de un año y sin reelección. ¿Será?

 

Álvaro Augusto Pérez

 
Spot... enloda a todos

 
El nuevo spot del PAN en el Edomex no tiene contentos a los cercanos a Ricardo Anaya, pues aseguran que un delincuente armado no parece ser el mejor portavoz del instituto político, y menos cuando utiliza la frase “aquí asaltamos parejo, no importa el partido”. Los inconformes con la publicidad insisten en que esa frase embarra de lodo a todos, pues basta con echar una mirada a los índices de inseguridad de los municipios que gobiernan para confirmar que, efectivamente, “allá se asalta parejo”. ¿Será?

 

Ricardo Anaya