Ha sido su historia.
Apareció como tribuno en el Senado de la República en 1992, cuando Arturo Romo fue candidato en Zacatecas, y desde entonces Ricardo Monreal es figura con imagen nacional.
A la par de legislador, era encargado de la defensa jurídica del voto de los candidatos, locales y federales, del PRI en todo el país.
Pero llegó la sucesión zacatecana de 1998, y Monreal, para entonces vicecoordinador de su partido en la Cámara de Diputados con Arturo Núñez, topó con pared.
Lo frenó Romo con visitas a todo el gabinete:
-Cualquiera menos Monreal -decía sobre su sucesión.
Su familia fue acusada de ligas con el narcotráfico y en mal momento aceptó acudir un viernes de octubre de 1998 a la presentación de un libro de Manú Dornbierer.
Ernesto Zedillo habló con varios secretarios de Estado y preguntó -se supone Emilio Chuayffet, de Gobernación- si sabía de lo hecho por Monreal.
-Bueno, estuvo en la presentación, pero lo defendió, señor Presidente…
Zedillo le extendió unas tarjetas ejecutivas con el reporte:
-¿Y así quiere ser gobernador? ¡Que se vaya a la chingada!
¿EL PEJE REPETIRÁ LA HISTORIA DE ZEDILLO?
¿A qué va toda esta historia?
Pues porque ahora aspira a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y muchos, de dentro y de fuera del pejismo, impulsan a Claudia Sheinbaum, aunque dé menos votos y menos colchón.
Porque un gran margen en la victoria capitalina -un millón con Monreal, 200 mil con Sheinbaum- le serviría para contrarrestar diferencias a favor y en contra en otras entidades.
Y en ese margen se puede decidir la Presidencia de la República en 2018.
¿Topará Monreal esta vez con el caudillo como en 1998 con Zedillo?
INMINENTE ADQUISICIÓN DE MORENA: VALLEJO
1. Andrés Manuel López está por anunciar una nueva adquisición.
Negocia la incorporación a su franquicia, Morena, del ex gobernador michoacano Fausto Vallejo.
¿Por qué?
Porque quiere hacerse de Morelia y en la capital michoacana el político más popular es Vallejo, al grado de haber sido alcalde tres veces.
El tema resurgió ayer cuando el periodista Arturo Herrera le preguntó sobre el tema y el ex mandatario esbozó su intención de abandonar al PRI.
No se siente identificado con el nuevo PRI, el de Enrique Ochoa, dijo.
Pero la negociación lleva tiempo, y su distanciamiento con el partido surgió cuando en 2016 le fue negada una candidatura para su hijo, Fausto Vallejo Mora, célebre por su cercanía con la Tuta Servando Gómez Martínez.
En este espacio de información sólo damos el adelanto con un dato adicional: las negociaciones López-Vallejo van bien.
2. A un año de su constitución, la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) mueve 127 mil millones de pesos.
Volumen destinado a ser motor económico de la región, destacó su presidente Emilio Azcárraga Jean.
El presidente de Televisa dijo más:
“… la OTI se ha constituido como una plataforma única en la región para la promoción y defensa de las libertades de expresión y prensa, hecho que nos motiva y nos enorgullece”.
Ah, la OTI tiene un mercado de 900 millones de personas.
aarl