Qué manera de entorpecer los trabajos legislativos, como si la seguridad pública y la integridad física y el patrimonio de los mexicanos no fuera un tema de gran importancia para las familias, el mismo que el combate a la corrupción, como lo dijo el coordinador de las ocho comisiones del Senado que revisan este tema, Enrique Burgos, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara alta.

 

Nadie puede negar que en México necesitamos cuerpos de policía mejor preparados, con coordinación entre municipios y estados, además de ofrecer a esos elementos una mejor preparación, armamento que realmente le sirva, un salario digno y tecnología que les ayude a tener éxito en sus labores.

 

Sin embargo el PAN no lo valora así. Encabezados por Fernando Herrera y Ricardo Anaya, coordinador en el Senado y dirigente nacional de este partido, decidieron que el tema del modelo de mando mixto de la policía no era importante y por tanto que no se aprobara en este periodo extraordinario de sesiones.

 

Así atoró hasta donde quiso el tema con el argumento que sus gobernadores electos lo tienen que revisar cuando ellos mismos lo han visto durante meses y meses.

 

Por lo que dicen, pareciera que aunque pasaban lista y se les veía sentados en sus escaños los exsenadores y gobernadores electos  Javier Corral, de Chihuahua; Martín Orozco, de Aguascalientes; José Rosas Aispuro, de Durango; y  Francisco Javier Cabeza de Vaca nunca se enteraron de lo que estaban haciendo y ahora que ya ganaron la elección, van a empezar de cero. ¡Vaya de funcionarios!

 

Senador Barbosa: acomoda su equipo.

 

En el Senado de la República, el PRD acomoda las piezas en el tablero de ajedrez político. Se hizo una reorganización de comisiones y a partir de ayer: el senador Isidro Pedraza Chávez, se integra como secretario de la Comisión de Estudios Legislativos;  Armando Ríos Piter se da alta como integrante de la Comisión de Justicia y se da de baja de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía; Fidel Demédicis Hidalgo será secretario de la Comisión de Federalismo y  Zoé Robledo va a  la Comisión de Gobernación y causa baja en la Comisión de Comercio y Fomento Industrial. Bien por ellos, a seguir trabajando.

 

Luis Vega, en plena actividad

 

Por otro lado, Luis Vega Aguilar, secretario de Administración y Finanzas del CEN del PRI se prepara junto con la dirigencia nacional, para el proceso electoral 2017 donde se habrá de renovar 3 gubernaturas:  Estado de México, Coahuila y Nayarit. Al sinaloense Luis Vega se le menciona en los pasillos del CEN y de Los Pinos como un sólido aspirante al Senado de la República. No lo pierda de vista.

 

Heriberto Galindo Quiñonez

 

reconocido político y servidor público, ha concentrado su actividad en tareas privadas, así como a la Fundación para Mover y Transformar a Sinaloa, que preside. En plática con él me decía que el seguirá impulsando, desde donde esté,  que le vaya bien a Sinaloa.

 

Quirino Ordaz, arma su equipo

 

Quirino Ordaz Coppel, gobernador electo de Sinaloa, después de recibir la constancia,  Se prepara para armar equipo de transición. Nombres van y vienen como el de un hombre de solida trascendencia el ex diputado y notario público Joel Boucieguez, así como el joven Arturo Torres Sato :Su curriculum lo avala ya que es licenciado en Ciencia Política del ITESM, con especialidad en Administración Pública y Política Publica del EGAP ITESM, diplomados en UNAM, ITAM, George Washington University, IPADE, UCLA. Recientemente fue director general de la SCT Federal.

 

Ex gobernador Juan S. Millán

 

Juan S. Millan ex gobernador de Sinaloa fue muy felicitado el día de ayer por motivo de su cumpleaños, recibió llamadas de muchas partes del país y del extranjero: ¡enhorabuena!

 

Desde aquí le mandamos un saludo al amigo PEPE CARDENAS de Radioformula por su Cumpleaños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *