En este debate y jaloneo por la entrega de la medalla Belisario Domínguez en el Senado, el Partido Verde tomó una decisión que contradice su discurso. Bueno, no es la primera vez. Votó a favor de entregarle la medalla al empresario Alberto Baillères, mexicano emprendedor que ha hecho mucho por el país; sin embargo, el Verde pasó por alto que don Alberto es uno de los principales promotores de la fiesta brava, dueño de dos de las principales ganaderías de toros bravos y empresario de varias plazas en el país. No cabe duda, el PVEM tiene un camino lleno de contradicciones. ¿Será?
Amor con amor
Quienes conocen al senador David Penchyna dicen que es tiempo de cosechar lo que sembró con su trabajo en pro de la reforma energética. Y una de las mejores formas con las que podrían retribuirle es la candidatura al gobierno de Hidalgo en 2016. El hidalguense cuenta con el respaldo de la cúpula del PRI y algunos sectores del gobierno; sin embargo, a quien tampoco le ven malos bigotes es a su paisano y compañero de partido Omar Fayad, aunque los puntos de este último, dicen en la cúpula tricolor, se fueron al sótano con la denominada #LeyFayad para reglamentar internet. ¿Será?
Los días pico en el DF
No todas las decisiones que toma la Corte son en beneficio del bien común. El fallo para permitir la circulación de autos “viejos” en la ciudad, para evitar discriminar a las personas con ese tipo de vehículos, ha provocado enormes congestionamientos por todas partes. Se acabaron las horas pico chilangas y llegaron los días pico; es decir, de lunes a sábado. El tiempo de los traslados se duplicó. Y la cosa se pondrá peor con el nuevo reglamento de tránsito, que entra en vigor el 15 de diciembre, porque reduce la velocidad de 80 km/h a 50 km/h en vías primarias. ¿Será?
Comparten experiencias
El director del IMSS, José Antonio González, inauguró ayer en Brasil la Reunión de Alto Nivel de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la que representantes de 32 instituciones de seguridad social de América analizan retos en materia de salud y estrategias para anticipar riesgos financieros, demográficos y epidemiológicos. También sostuvo encuentros con funcionarios de Argentina, Canadá, Chile, China, Dominica y Guatemala, entre otros, con los que intercambió opiniones sobre programas de salud, pensiones y recaudación.