El recorte presupuestal ya se materializó en algunas secretarías de Estado. Nos comentan que en oficinas de la Secretaría de Agricultura ya dieron la orden para que funcionarios de mandos medios hagan home office a partir de las cuatro de la tarde, porque a esa hora se bajará el interruptor de la energía eléctrica en algunas oficinas. El propósito, les informaron a los servidores públicos, es generar un ahorro económico. No sólo eso; también les prohibieron el uso de cafeteras, teteras eléctricas, refrigeradores y hasta hornos de microondas. ¿Será?

Mezquindad
A ninguna corriente política le agradó el protagonismo de Alejandra Barrales, presidenta del PRD, quien criticó fuertemente el llamado a la unidad que hizo Enrique Ochoa, dirigente del PRI. El partido del Sol Azteca vive su peor momento, principalmente por el crecimiento de Morena de Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora ante el embate de Donald Trump, lo que muchos esperan de este instituto político de izquierda es que trabaje en equipo y deje para otro momento los conflictos partidistas. ¿Será?

Del PRD a Los Pinos
Y a propósito del PRD, nos dicen que existe un grupo de perredistas que adoptó otra actitud frente al conflicto México-EU. El viernes pasado, senadores del Sol Azteca llegaron a la reunión con el presidente Enrique Peña con un documento bajo el brazo, el cual estaba integrado por ocho puntos, con sugerencias y un análisis realizado con expertos. En éste se recogen posturas de diferentes personajes, entre ellos Jorge G. Castañeda, Héctor Aguilar Camín, Carlos Heredia y Jorge G. Durand. Y aunque no se ha difundido su contenido, a partir de esta semana, el senador Miguel Barbosa se encargará de esto. ¿Será?

Piden piso parejo
Surge un nuevo reclamo al PAN en el Edomex. A pesar de que los aspirantes a la candidatura panista para gobernador de esa entidad han respaldado el nuevo método de designación de candidato, en la convocatoria no existe una fecha límite para el registro de los aspirantes, lo que llevaría a Josefina Vázquez Mota a tomar una decisión hasta el 29 de marzo, día en que se deben inscribir las candidaturas ante el Instituto Electoral mexiquense, por lo que ahora los aspirantes han pedido un addendum con el fin de establecer fecha límite y generar, con ello, piso parejo en la contienda. ¿Será?
