Aunado a la celebración por su primer año de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció el pasado fin de semana uno de sus discursos más fuertes. Durante la celebración del Día de la Armada, la mandataria nacional dijo que los funcionarios deben conducirse con rectitud, incluso cuando nadie los ve. Reprochó a quienes han hecho fortunas con dinero mal habido y a quienes optan por lujos superfluos, con la advertencia de que quienes se desvíen de esos postulados no tendrán cabida en la 4T, así que los morenistas debieron haber tomado nota y uno que otro debe andar realmente preocupado… ¿Será?
Provoca división
Nos dicen que la dirigencia nacional de Morena llamará a cuentas a la alcaldesa de La Paz, Baja California Sur, Milena Quiroga, porque durante la pasada gira del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, no permitió que se realizara un informe legislativo… Lo más delicado es que su actitud está generando división en Morena, de cara a la sucesión en la gubernatura que se realizará en 2027, lo que está encendiendo focos rojos porque las quejas del morenismo sudcaliforniano comienzan a ver que se crea un conflicto interno. ¿Será?
La mata sigue dando
Por cierto, por ahí, a un ladito, en la guerra por la sucesión en Baja California parece haber un frente unido contra lo que allá denominan el Clan Torres en referencia al grupo político liderado por Carlos Torres, a quien EU le canceló su visa y, por cierto, esposo de la Gobernadora... Al Clan Torres vinculan a los políticos Kurt Honold, secretario de economía del estado y Arnulfo El Fufo Guerrero, secretario de Gobierno en Tijuana. A esta lista se suman dos nombres menos conocidos pero igual de importantes: Oscar El Cochi García y José Galicot el Padrino de la Frontera, dos amistades de la primera pareja que supuestamente son los cerebros financieros de la operación. ¿Será?
Operación en pausa
La adquisición de Intercam por Kapital Bank continúa en pausa, sin movimientos de capital. Las sanciones de FinCEN por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles complican la operación: sin un perdón exprés de EU, los activos carecerían de valor operativo. Nos dicen que el dueño de Kapital apuesta a su cercanía con el vicepresidente Vance para desbloquear la transacción… Esta operación muestra cómo inversiones millonarias pueden quedar supeditadas a decisiones políticas, dejando un precedente inquietante de dependencia externa para el sector financiero mexicano. ¿Será?
Guarura senatorial
Parece que quien no escuchó el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum fue la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien, al parecer, ahora utiliza al personal de resguardo como “guaruras” personales. Ayer, al terminar el evento por el primer informe de la titular del Ejecutivo, un personaje de resguardo le iba abriendo camino, al ser cuestionada aseguró no conocerlo... Y es que este tipo de resguardo personal no lo tiene ni la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo. ¿Será?
Inversión con propósito
Nos dicen que la iniciativa de Alfonso Ramírez Cuéllar para derogar la Ley de Asociaciones Público-Privadas no es una ocurrencia, sino una respuesta a un modelo agotado que tiene que ser reemplazado por un esquema de inversión mixta, con reglas claras y objetivos sociales… Dicen que con la creación del Fondo de Infraestructura del Bienestar, contemplado en la iniciativa, el gobierno federal pretende canalizar los recursos hacia obras prioritarias, como hospitales, sistemas de agua y vivienda social, que históricamente han quedado al margen de la rentabilidad privada. ¿Será?
