Es un hecho que el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani no buscará la gubernatura de Oaxaca como candidato independiente. Nos cuentan que en privado ha dicho que si no resulta nominado por el PRI no descarta la idea de ocupar la titularidad de alguna dependencia del gobierno federal, sobre todo por la cercanía que ha logrado con algunos integrantes de la administración actual y la experiencia que tiene en el ámbito de los negocios. ¿Será?
El pragmatismo de Morena
Y a propósito de candidaturas y planes alternativos, quien anda muy calladito es Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena. Nos dicen que su estrategia electoral es nominar candidatos en todas las plazas que renovarán gubernaturas aunque no tenga garantía de triunfo y, sin oficializar alianzas, apoyará por debajo del agua al candidato que más le convenga, aunque vaya contra sus principios, como en el caso de Zacatecas y Oaxaca. ¿Será?
Emergente
Ante la proximidad de la selección de candidatos del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, cada vez se habla más de la posibilidad de un tercero en discordia que sería Enrique Cárdenas, quien ha logrado la simpatía de un sector de los tamaulipecos por su gestión como diputado federal en dos ocasiones, presidente municipal de Victoria y secretario de Desarrollo Rural estatal. Los otros finalistas son Marco Antonio Bernal y Baltazar Hinojosa. ¿Será?
Dólares para la CDMX
Al mal tiempo, buena cara, es la consigna del secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski, quien, en aras de hacer frente a la difícil situación económica, se reunió con un grupo de 30 empresarios de Chicago interesados en invertir en el área de tecnologías de la información de la ciudad. La paridad peso-dólar representa una ventana de oportunidad para los inversionistas, lo que se traduciría en más negocios y fuentes de empleo para los capitalinos, afirmó. ¿Será?