Hace unos días se publicó una encuesta que daba como favorito a López Obrador de cara a las presidenciales. El tema provocó reacciones entre políticos, pero quienes tomaron nota fueron empresarios nacionales y extranjeros vinculados con el sector energético, interesados en participar en la Ronda 1. Plantean que si se mantiene esa tendencia en 2018 podrían estar en riesgo sus inversiones, sobre todo cuando AMLO busca echar para atrás la reforma energética. El nombre del juego, dicen, se llama “lo estamos pensando”. ¿Será?
Daños colaterales
Y a propósito de temas energéticos, desde el año 2000 se presentaron los primeros robos de combustible mediante la “ordeña” a ductos de Pemex. Se calcula que las pérdidas ascienden a unos 17 mil millones de pesos por año. Expertos prevén que este delito crecerá sobremanera porque grupos del crimen organizado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, ya hasta cuentan con refinerías clandestinas para procesar sus propios combustibles y obtener precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas. ¿Será?
Elección panista
Integrantes del CEN del PAN comentan que la contienda del próximo domingo por la dirigencia del partido será real y no un montaje. Ricardo Anaya y Javier Corral, aseguran, van en igualdad de circunstancias, aunque para nadie es un secreto que la cargada actuó a favor del llamado “joven maravilla”. Éste logró apoyos de grupos disímbolos en varias entidades de la República, mientras que Corral concentró su fuerza en Chihuahua y Oaxaca. Anticipan, incluso, una votación muy superior: 80% contra 20%. ¿Será?
Los rellenos en el PRD
En el jaloneo que se da al interior del partido del sol azteca se dice que aunque se argumenta el relevo generacional y se perfilan personajes como Omar Ortega, Onel Ortiz y Fernando Belaunzarán, sólo son nombres de “relleno”, porque quienes tienen más posibilidades son los candidatos externos, incluso algunos que ni se han mencionado... que ni siquiera el senador Armando Ríos Piter. ¿Será?