Andrés Manuel López Obrador comenzó la campaña rumbo a la elección de la Asamblea Constituyente de la CDMX enviando a sus simpatizantes una carta en la que emprende, algo que él siempre condenó, una campaña sucia, con supuestos que a muchos causan preocupación y hasta temor: “Es un riesgo que nuestros adversarios hagan la Constitución” porque serían capaces de quitar el apoyo a los adultos mayores, privatizar el agua y crear otros reglamentos como el de tránsito. Pero eso él no lo considera guerra sucia. ¿Será?
Reciclaje del PAN
Algo que ha llamado la atención en los procesos electorales de este año es que el PAN recicló a sus candidatos por lo menos en cinco estados. Martín Orozco buscará, por segunda ocasión, la gubernatura de Aguascalientes; José Rosas Aispuro lo hará en Durango; Miguel Ángel Yunes, en Veracruz; Adriana Dávila, en Tlaxcala; y Javier Corral, en Chihuahua. Lo curioso de todo es que, a pesar de la experiencia acumulada, las encuestas de los últimos días no los favorecen. ¿Será?
Temores
Aunque muchos no se atreven a decirlo públicamente, cada vez son más los que se oponen a la iniciativa 3 de 3. El PRI y el PVEM ya dijeron que no están de acuerdo en hacer públicas las declaraciones patrimoniales. Quienes lo han hecho, como el secretario de Agricultura, José Calzada, ha sido a título personal, comentan. Por otro lado, el PAN, Morena y PRD no han dicho “esta boca es mía”, pero en corto, funcionarios de todos los rangos aclaran que no les gustaría hacerlo porque ponen en riesgo la seguridad propia y de sus familias. ¿Será?
Cielos abiertos
Después de superar diferencias, más de forma que de fondo, comisiones del Senado dictaminan ya el Convenio Bilateral Aéreo México-EU, denominado cielos abiertos, que permitirá la realización de alianzas entre aerolíneas de ambas naciones. En este tema, en particular, la Cámara alta metió el acelerador. Y es que la voluntad que existe entre ambos países podría tomar un rumbo radicalmente opuesto si Donald Trump gana las elecciones en la Unión Americana. ¿Será?