A propósito de la visita del presidente francés François Hollande a nuestro país y del penoso caso de Florence Cassez, se dice que la ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, habría firmado un contrato para salir en la próxima película de la vida de la secuestradora. Recordemos que el proyecto presentado por dicha ministra terminó ortorgándole un amparo que decretó la libertad absoluta de la francesa debido a fallas en el debido proceso.
Las regidoras panistas de Yucatán, Aneth Marín y Luisa Nah, denunciaron violencia en su contra por parte del edil priista de Tekanto, Ángel Orozco. Las acusaciones son graves. No sólo han sido golpeadas físicamente sino que además reciben un salario menor que el de los regidores varones, les niegan tener oficinas y las excluyen de las sesiones de cabildo. Ya han hecho las denuncias ante la autoridad estatal pero siguen en el escritorio del procurador de Yucatán, sin respuesta alguna.
Juan Carlos Zepeda Molina, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, despacha ahora de tiempo completo en su oficina alterna en la Secretaría de Energía. Zepeda es herencia del gobierno calderonista y la titularidad de dicho organismo es crucial para regular a los nuevos concesionarios del petróleo: Exxon, Chevron, Shell, Total, Eni y China National Petroleum. Ha sido evidente la falta de liderazgo de la CNH en el diseño de las leyes secundarias en materia energética. ¿Será que un próximo anuncio de su salida sea la razón de sus largas ausencias?
De acuerdo con el líder de las autodefensas, José Manuel Mireles, entre Jesús Reyna y Nazario El Chayo Moreno, hubo reuniones donde se le había entregado una cantidad muy importante de recursos para financiar la campaña de Fausto Vallejo a la gubernatura de Michoacán. De comprobarse esta afirmación, las consecuencias podrían alcanzar al propio Vallejo que se ha escudado en la protección del comisionado Alfredo Castillo, enviado del gobierno federal al Estado, y quien ha estado al frente de los programas de seguridad.