De cara a las elecciones de 2016 los partidos ya sacrificaron algunos de sus cuadros. Dos ejemplos: En Tlaxcala, el PAN quitó del camino a su propia candidata, donde perfila una coalición con el PRD de la mano de la senadora Lorena Cuéllar. En Veracruz también Acción Nacional sacrificó a Juan Bueno Torio para que sea Miguel Ángel Yunes quien compita con sus colores. Y eso que estamos en tiempo de amor y paz. ¿Será?

 

 

Hay de tapados a tapados

 

Y antes de que termine el año vimos muy activos a tres personajes sin partido, pero cuyos nombres no han dejado de sonar rumbo a la sucesión presidencial. Se trata de Rosario Robles, José Antonio Meade y Juan Ramón de la Fuente. La titular de la Sedatu prácticamente cerró el año diciendo: “No me afiliaré al PRI; llevo a la izquierda en el corazón”. A su vez, Meade declaró que no se afiliará a ningún partido, mientras que el ex rector De la Fuente no deja de aparecer en los actos del GDF. ¿Será que por ahí anda el tapado?

 

PAG-2-2_Rosario-Robles-Berlanga

 

Repiten candidatos

 

Con la mano en la cintura se decide la reposición de elecciones por irregularidades, y quienes provocaron esa reposición vuelven a participar. Por ejemplo, en el municipio de Chiautla, en el Estado de México, se dio porque el candidato Ángel Melo arrancó su campaña en la iglesia municipal, con una misa. Por si fuera poco, en la invitación al arranque de campaña se consignó el lugar y la hora. Por cierto, el llamado a este evento se dio tocando la campana de la parroquia. Y seguro el ex padre Melo volverá a contender. ¿Será?

Gasto extra

 

Entre 15 y 20% de su inversión destinarán para medidas de seguridad las empresas beneficiadas con la tercera subasta de la Ronda 1. De acuerdo con expertos, la mayoría de los campos petroleros están en territorio dominado por el crimen organizado y eso implica montar una estrategia de seguridad para resguardar instalaciones y personal. Incluso, advierten que firmas extranjeras, que buscan invertir en México, han puesto el tema sobre la mesa, porque es más seguro operar en países con conflictos armados, como Irak, porque cuentan con la custodia del Ejército de EU, que donde operan los cárteles de la droga. ¿Será?

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.