A un mes de que Donald Trump tome posesión como Presidente, en EU fueron presupuestados 11 mil millones de dólares para el llamado Comando del Sur, el conjunto de Fuerzas Armadas de la Unión Americana responsable de planificar y ejecutar programas de cooperación y vigilancia para prácticamente toda América Latina. La novedad de todo esto, nos dice un conocedor del tema, es que la mitad de la cuantiosa suma, o más si es necesario, se destinará a operaciones en México. En pocas palabras, nuestro país se ha colocado en el lugar número uno de sus prioridades en la materia. ¿Será?

 

 

PAG-2-1_Donald-Trump
Donald Trump

 

Trabajo conjunto

 

Bajo la premisa de que la frontera de México no se encuentra preparada para una deportación masiva, gobernadores de entidades que colindan con territorio de EU se reunieron el fin de semana en Mexicali para establecer seis acuerdos encaminados a enfrentar un posible cambio en la política migratoria con Donald Trump y los efectos que ello representaría para nuestro país. Al encuentro asistieron los mandatarios de Tamaulipas, Baja California, Chihuahua y Nuevo León. La próxima reunión, nos informaron, será en enero de 2017, en Nuevo Laredo.

 

PAG-2-2_Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca
Francisco García Cabeza de Vaca

 

Toman nota

 

Las declaraciones del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, hicieron eco en el Senado. Existe un acuerdo preliminar entre el PRI, PAN y PRD para llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones con el propósito de definir la Ley de Seguridad Interior y los términos en que deben actuar las Fuerzas Armadas. En el caso del tricolor, nos dicen, reconoce en la Sedena y la Marina su lealtad al presidente Enrique Peña y a las instituciones y su compromiso con los mexicanos, por lo que nadie puede echar en saco roto ni desdeñar las declaraciones del general Cienfuegos. ¿Será?

 

PAG-2-3_Emilio-Gamboa-Patron
Emilio Gamboa

 

Se va un fiscal

 

Este fin de semana renunció a la Fiscalía General de Quintana Roo, Carlos Arturo Álvarez Escalera, quien se supone duraría nueve años en el cargo. Esta determinación se observa como la ruptura al blindaje que dejó el ex gobernador. Tras esta renuncia, el actual mandatario local, Carlos Joaquín González, ha puesto la lupa al auditor superior del Estado, Javier Zetina González, pues ya impuso seis amparos contra lo que denomina un nombramiento transexenal, pues de seguir en el cargo, sería el responsable de calificar las cuentas del ex mandatario. ¿Será?

 

PAG-2-4_Carlos-Joaquin-Gonzalez
Carlos Joaquín

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.