Con los cambios en su gabinete, Miguel Ángel Mancera colocó en posiciones clave a personajes de diferentes corrientes políticas, pero sobre todo a varias mujeres. Llaman la atención la priista (ex panista) Laura Ballesteros, así como Amalia García, de Foro Sol; pero sobre todo la llegada de Alejandra Barrales a Educación y el lugar en el que colocó a la “independiente” Patricia Mercado. Para la clase política no hay duda, Mancera dio el banderazo de salida en la sucesión por el GDF. No es para menos, necesita una de peso pesado para enfrentar a Ricardo Monreal y a Xóchitl Gálvez en 2018. ¿Será?
No todos fueron evaluados
Del GDF surgió la versión de que fue Isaac Chertorivski, el papá de Salomón, secretario de Desarrollo Económico, quien evaluó a los secretarios del gabinete de Mancera, no obstante, según comentan en una de las oficinas, no todos se reunieron con él. ¿Será que sólo se trató de una estrategia para replantear cambios pensados con anterioridad? De hecho, cuentan que cuando renunció Laura Ballesteros al PAN, ya tenía la invitación para ir al GDF, sólo que se le atravesó una candidatura del PRI-Verde.
Disputa por la coordinación en la ALDF
Entre los diputados del PRD, que están por llegar a la ALDF, se ven muy activos tres personajes en busca de la coordinación. Los tres tienen su peso. Leonel Luna tuvo que dar la espalda a su mentor, René Bejarano; Raúl Flores es gente cercana a Mancera, pero los resultados electorales pueden ser un punto débil; y Víctor Hugo Romo, el diputado que más votos tuvo, también carga sobre sus hombros la derrota en Miguel Hidalgo. La lucha se ve pareja, pero dicen que al final ganará el más afín al proyecto de Mancera. ¿Será?
Los acuerdos México-Francia
La gira a Francia resultó redonda en todos sus aspectos, primero porque se logró el total restablecimiento de la relación bilateral, gracias a una intensa labor diplomática, y segundo, por el número de instrumentos de cooperación alcanzados por los presidentes Enrique Peña Nieto y François Holland. Se suscribieron 74 acuerdos, convenios, memorándums de entendimiento y cartas de intención.