Ahora resulta que el senador Gerardo Fernández Noroña no está dispuesto a transparentar el costo de la renta de un jet privado que utilizó para su gira por Coahuila. Al parecer seguirá desoyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha pedido austeridad a los servidores públicos de la 4T. Enojado por haber sido exhibido, el legislador también declaró, de forma irónica, que fue el empresario Ricardo Salinas quien le pagó la renta de la aeronave; pero de inmediato el presidente de Grupo Salinas aclaró que él no lo apoyaba... No cabe duda que a Fernández Noroña eso de la austeridad no se le da. ¿Será?
Leyes al vapor
Cuando creímos que no podía haber una reforma peor que la Judicial, la Ley de Amparo se encamina a desbancarla. Las enmiendas ya comenzaron, desde corregir la retroactividad en un transitorio, hasta audiencias públicas en fast track con un sitio web que no sirve. Aún así, se dibujó una sonrisa en el rostro del diputado panista Federico Döring, quién celebró como una “victoria” que se profundice en la discusión. Ya veremos el viernes los invitados, esperemos que no sean abogados alineados a la cuarta transformación o cercanos a Luz del Mundo. ¿Será?
Amarga despedida
Nos cuentan que alguien quiere amargar la despedida de tres consejeros del INE que terminan sus encargos en abril del próximo año, pues el Órgano Interno de Control les reactivó una investigación administrativa por votar para que se pusiera en pausa la organización de revocación de mandato de AMLO, por falta de presupuesto...El caso data de hace tres años, todas las autoridades, hasta la SCJN, les dio la razón e incluso los promotores de las denuncias ya se desistieron, por lo que se preguntan de quién es la mano que mece la cuna de la Contraloría para insistir en ese tema e intentar dejarles una mancha a su salida del Instituto. ¿Será?
“Verdad” incómoda
El diputado cuatroteísta Hugo Eric Flores Cervantes dijo sin reparos que hasta el 70% del país está completamente controlado por el crimen organizado; además, advirtió que son los propios cárteles los que colocan a los presidentes municipales en la mayoría de las plazas… La citada declaración coincide con las averiguaciones que, dicen, se llevan a cabo en Estados Unidos sobre el crecimiento de los grupos delictivos y la relación que tienen con políticos de todos los partidos; el problema es que el mismo movimiento que representa Flores Cervantes se ha empeñado en negar ese fenómeno que, por cierto, investiga la administración de Donald Trump. ¿Será?
Los hospitales privados
Durante el foro “Transparencia en la salud: la defensa del paciente”, organizado por la Asociación Soy Paciente, el especialista en Derecho Sanitario, Juan Antonio Orozco, excomisionado de la CONAMED advirtió que, en México, los pacientes ingresan a hospitales privados sin conocer con certeza cuánto pagarán ni qué servicios están incluidos. Esta falta de transparencia en los costos médicos vulnera el derecho a decidir libremente y limita el acceso equitativo a la atención médica. Aunque la Ley Federal de Protección al Consumidor obliga a los prestadores de servicios a informar y respetar precios, la práctica cotidiana demuestra que la salud en México “más que un derecho, se ha convertido en un privilegio reservado a quienes cuentan con seguro médico o recursos suficientes”. ¿Será?