La guerra entre grupos de la delincuencia organizada que se da en Sinaloa, estado gobernado por Rubén Rocha Moya, no sólo genera miedo entre los habitantes de aquella entidad, sino que también ha ocasionado pérdidas económicas que rebasan los 70 mil millones de pesos, pues miles de comercios han tenido que cerrar sus puertas… Aunque el gobernador aseguró que no hay nada de qué preocuparse, en las carreteras es cada vez más común encontrar retenes de la delincuencia que además roban los productos y los vehículos que intentan pasar por ese estado; situación que igualmente ahuyentó millones de pesos de inversión extranjera. ¿Será?
Protección de autoridades
Quien puso el dedo en la llaga fue el diputado Ricardo Monreal, quien comentó que en el pasado se toleró y encubrió desde los gobiernos, la conformación del “grupo armado” que se liga a la Luz del Mundo, identificados como Jazer y de los cuales fueron capturados 38 miembros por los cuerpos de seguridad federal. ¿Será?
Aclaran rumores
A algún alto mando del nuevo Órgano de Administración Judicial se le ocurrió tentar el terreno y ordenar que se respondiera una consulta de trabajadores con la información de que a los empleados que obtengan ascensos, se les consideraría de nuevo ingreso y perderían todas sus prestaciones… Ante la incertidumbre generada, el sustituto de la Judicatura tuvo que aclarar que las medidas sobre recorte de prestaciones solo aplican para quienes ingresaron al Poder Judicial desde el pasado 1 de septiembre. ¿Será?
La pugna por medicamentos
Luego de haber exhibido a 34 empresas que no han cumplido con la entrega de medicamentos e insumos médicos, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que su Gobierno tiene un adeudo con farmacéuticas mexicanas, que, de acuerdo con el director ejecutivo de Canifarma, Rafael Gual, es de 14 mil millones de pesos y de las empresas exhibidas sólo 10 forman parte de la industria farmacéutica y el resto son proveedores. ¿Será?
La Luz del Mundo y el poder
El senador morenista Emmanuel Reyes Carmona echó en cara que varios diputados son seguidores de la iglesia de La Luz del Mundo y tiene razón. No solo los morenistas son cercanos, también los diputados de Movimento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista, ya que nadie cuestiona la religión que uno desee profesar, sino las acusaciones que tiene el líder de dicha iglesia, Naasón Joaquín, quien cumple una condena por abuso sexual infantil en Estados Unidos… Nos cuestionamos si en las próximas elecciones la sociedad pensará con la cabeza fría para elegir a sus representantes populares en el Congreso. ¿Será?
¿Habrá alianza?
Empezó a correr el rumor de que el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano harían alianza para enfrentar los comicios del 2027 y evaluar un eventual acuerdo de cara al 2030; sin embargo, las opiniones al interior de ambos partidos están divididas. En el PAN, están seguros de que una alianza con el PRI no es rentable y de que tampoco pueden solos contra la fuerza que todavía mantiene Morena; aunque Movimiento Ciudadano coincide en este último punto, lo cierto es que muchos prefieren ir solos a las urnas para empezar a ganar espacios sin tener que repartir cuotas con otras fuerzas políticas. ¿Será?