A pesar de los discursos de apoyo, en el gobierno y en el Congreso, la reforma política del DF podría hacer agua. En diciembre de 2014 el Senado aprobó una minuta que fue modificada por la Cámara de Diputados en abril de este año. Lo malo de todo es que excluye a los integrantes de la ALDF de la Asamblea Constituyente, instancia que sería la responsable de materializar la transformación del Distrito Federal en el estado 32; es decir, de aprobarse como está, los diputados locales no tendrían voz ni voto. ¿Será?

 

Sólo está mirando

 

Mientras Alejandro Murat renunció al Infonavit para buscar la gubernatura de Oaxaca, y el senador Eviel Pérez confirmó que sí quiere, a la distancia el presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, sólo observa. Él ha escuchado atento las voces que lo consideran como posible candidato ciudadano por el tricolor y, según sus cercanos, genera más simpatía que los dos políticos mencionados. Pero hay una cosa, según ha dicho en corto, aún no ha considerado esa posibilidad... y tampoco la ha descartado ¿Será?

 

 

Basave visita a sus senadores

 

Por primera vez desde que fue electo, el nuevo presidente del PRD, Agustín Basave, se reunirá este jueves con los integrantes de la fracción del sol azteca en el Senado de la República. Revisarán la agenda legislativa y la estrategia de trabajo de cara a 2016. Nos adelantan que el propósito es trabajar con una mística de unidad y cerrar filas con el grupo que coordina Miguel Barbosa.

 

 

Crece inversión en ciencia y tecnología

 

El Conacyt, que encabeza Enrique Cabrero, estará hoy de manteles largos. Resulta que el presidente Enrique Peña inaugura en la Sierra Papacal, Yucatán, el Parque Científico Tecnológico de esa entidad, en el que podrán especializarse miles de jóvenes de todo el país. Hace unos días, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, inauguró junto con Cabrero Mendoza el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, ubicado en el CIDE. Los esfuerzos no cejan para lograr la meta de inversión del 1% del PIB en ciencia y tecnología. ¿Será?

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.