Luego de que Carlos Navarrete puso su renuncia sobre la mesa se comenzaron a barajar varios nombres. Incluso, hay voces que piden que llegue un intelectual reconocido para ayudar al sol azteca a salir de su crisis. Unos mencionan a Juan Ramón de la Fuente y a José Woldenberg, y otros proponen a René Drucker, idea que al científico fundador del PRD no le desagradó, más ahora que analiza buscar una candidatura para 2018. Aunque hay un problema, ya tuvo un par de desencuentros con Los Chuchos Zambrano y Navarrete.

 

Rene Drucker

 

Relevos en el Senado

 

Existe un acuerdo preliminar para que el PAN presida el Senado, a partir del 1 de septiembre, y el PRI se quede los últimos dos años de la legislatura. El nombre del panista que presidirá la Cámara alta se conocerá una vez que se elija al nuevo líder nacional del blanquiazul, es decir la próxima semana. Por lo pronto, ya hay una terna compuesta por Fernando Herrera, José Rosas Aispuro y Roberto Gil; sin embargo, de confirmarse el triunfo de Ricardo Anaya, la balanza podría inclinarse por el aguascalentense Herrera, que actualmente coordina a los panistas y suspira por la gubernatura de su estado.

 

Una tras otra

 

Gabino Cué no termina de salir de un problema cuando ya entró en otro. Su ex publirrelacionista Marcela Pezet demandó a Carlos Velasco, director del semanario Correo de Oaxaca. Lo demandó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial por supuestamente lucrar con su imagen. Lo que hizo el periodista fue publicar imágenes de esta persona para hablar de su labor como servidora pública. El caso cobra relevancia porque el comunicador recurrirá a otras instancias esta semana y se espera que el director IMPI, Miguel Ángel Margáin, se pronuncie al respecto.

 

Sucesión en el INEGI

 

Rolando Ocampo Alcántar, vicepresidente del Subsistema Nacional de Geografía y Medio Ambiente, se perfila como el próximo presidente del INEGI, una vez que concluya en noviembre el periodo de Eduardo Sojo Garza-Aldape. Recientemente, Ocampo Alcántar fue nombrado copresidente del Comité de Expertos sobre la Gestión Global de Información Geoespacial de la ONU. En la administración de Fox, fungió como subsecretario en la Reforma Agraria y trabajó con Ernesto Cordero.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *