¿Será?
¿Será?

¿Será?/ A la senadora Andrea Chávez le llamaron otra vez la atención por hacer una suerte de campaña anticipada en Chihuahua, pues proliferaban los espectaculares y vehículos con su fotografía y su nombre a pesar de que aún no inicia la contienda… Ahora, la legisladora, que aspira a hacerse de la gubernatura de su entidad, reparte café y pan a los ciudadanos con vasos ¡rotulados con su imagen! Mismos que, aunque más discretos, no han pasado desapercibidos por la dirigencia del partido y en Palacio Nacional. ¿Será?

Las escapadas del Cuau

Nos cuentan que las “escapadas deportivas” del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco eran más que constantes en la época en la que éste gobernaba el estado de Morelos; aunque aseguran que en aquellos tiempos lo obligaban a ser más discreto, porque entre los jugadores invitados a sus “cáscaras” estaban los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador… Si bien, los López Beltrán no son tan aficionados al deporte que practica el exseleccionado nacional, tuvieron que acompañar en algunas ocasiones a su muy futbolero hermano menor. ¿Será?

Día del Bienestar

Y a propósito del tema, como si no hubiera problemas por resolver en el país, resulta que a la diputada petista, Ana Karina Rojo Pimentel, se le ocurrió presentar una iniciativa para que se instaure en el país el Día del Bienestar el 13 de noviembre. Hasta ahí nada raro, un festejo más para agregar al calendario, pero resulta que ese mismo día es el cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador… Quizá haya que recordarle a la diputada que fue elegida para velar por los intereses ciudadanos y no sólo para quedar bien con una persona. ¿Será?

Reflexión profunda

La presión ejercida por colectivos de Personas con Discapacidad durante los dos días de audiencias en la nueva Corte rindieron frutos y doblaron a la ministra Lenia Batres. Ayer, la togada mostró una postura diferente a su idea de abandonar un criterio que obliga a consultar a las personas con discapacidad en la confección de cada ley. Menos mal que reflexionó… ¿Será?

El negocio de las pipas en Tlalpan

Dicen que la protesta de piperos de esta semana en Tlalpan no fue solo por los “tiempos de carga”, como dijeron los inconformes, que detrás del muro de unidades hay un sistema heredado de la gestión de Alfa González, cuando el agua gratuita se volvió negocio. Datos revelan que durante ese periodo el padrón de pipas creció de poco más de 200 a más de 330 unidades, muchas de ellas incorporadas sin justificación… Nos comentan que cada número económico tenía precio y cada carga, ganancia. Tras la revisión oficial del programa, se detectaron folios duplicados, pipas sin registro y rutas inexistentes. ¿Parece que la molestia no es por el retraso en los puntos de llenado, sino porque se les cerró la llave del negocio? ¿Será?

Intenso trabajo

El Tribunal Electoral no ha dejado de trabajar, ya que en año de proceso no hay días inhábiles por eso, en el electoral es la única materia en la que no hay rezago. La instancia ha recibido 6 mil 634 asuntos derivados de la elección judicial, ha resuelto 5 mil 986 y los asuntos restantes están en estudio… Y a propósito de su integración, no hay riesgo de que quede sin quórum con la salida de Janine Otálora, ya que su pleno estará trabajando con seis magistraturas y el mínimo es cuatro. Su renuncia coincide con la conclusión de la presidencia de la magistrada Mónica Soto, quien desde que asumió la presidencia del máximo tribunal electoral, en enero de 2024, no ha tomado un solo día de vacaciones, ni ha dejado de encabezar una sola sesión. ¿Será?

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...