A pesar de que ya no existe el Fideicomiso de Fondo de Desastres Naturales (Fonden), la Federación cuenta con una partida presupuestal para entender a la población por los desastres naturales, el cual consta de 19 mil millones de pesos, de los cuales solo se han usado 3 mil millones, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum quien garantizó que llegará el apoyo a los afectados por las lluvias. “Se han destinado cerca de 3000 millones de pesos hasta la fecha a los episodios que hemos tenido, principalmente en Guerrero y Oaxaca, con el huracán Erick. Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar y todo lo que tiene que ver con la emergencia, porque todavía estamos en la emergencia”, comentó. Además, estimó que hay 100 mil viviendas afectadas por las lluvias e inundaciones. Señaló que aún no se tienen cifras oficiales de las afectaciones, y será hasta que termine el primer censo que se den. Finalmente, aclaró que no asistirá a la Cumbre de las Américas, y verá la posibilidad de que se envíe a un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Además, se pronunció en contra de la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela del foro internacional. La décima Cumbre de las Américas se llevará a cabo en Punta Cana, República Dominicana, en noviembre de 2025.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO INAUGURA CENTRO DE ACOPIO
El Senado instaló ayer lunes un centro de acopio para apoyar a los damnificados por las lluvias que afectaron al menos a cinco estados del país. Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, invitó a la población y al personal de esta cámara a que donen alimentos no perecederos, enseres de limpieza e higiene personal y ropa en buen estado, entre otros artículos. Castillo aseguró que, para garantizar la certidumbre y transparencia en la entrega de los apoyos, todo lo recaudado será canalizado a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que se encargará de su distribución a las zonas afectadas. “Asimismo, anunció que este martes se propondrá un punto de acuerdo para que las y los 128 senadores donen una parte de su dieta en apoyo a los damnificados de estos eventos climatológicos. Estaremos atentos.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ CONSIDERA QUE MÉXICO Y EU DEBEN TENER UNA VISIÓN ESTRATÉGICA EN REVISIÓN DEL T-MEC
Ante el momento crucial que significa la revisión del T-MEC en 2026, es obligatorio que México y Estados Unidos miren hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. La legisladora se reunió con integrantes de la American Society of Mexico, que preside, el empresario Larry Rubin y ahí comentó que el reto es consolidar la integración comercial entre ambos países aprovechando el enorme potencial que tiene nuestra región para atraer nuevas inversiones, fortalecer las cadenas de suministro y posicionarse como un motor de crecimiento global. En ese sentido, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la certidumbre jurídica, la infraestructura, la capacitación y la confianza entre los sectores público y privado.
LA MAYORÍA EN EL SENADO SE ALISTA A APROBAR PROPUESTA DE IGNACIO MIER PARA DONAR PARTE DE SU DIETA A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS
Durante la sesión de este martes en el Senado de la República se propondrá un punto de acuerdo para que los 128 senadoras y senadores aporten una quincena de sus dieta o salario para ayudar a los damnificados de las inundaciones por las torrenciales lluvias en al menos cinco estados del país que han dejado un saldo hasta el momento de más de 60 personas fallecidas por las inundaciones y decenas de millones de pesos en daños materiales. Uno de los promoventes de este punto de acuerdo es el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier quien desde el fin de semana se pronunció a favor de contribuir con parte de su salario que se destinará a la Cruz Roja, al Ejército y a las autoridades locales para que manden ayuda a los cientos de familias que fueron afectados por estos desastres naturales. “Es momento de estar con ellos y ayudarlos, por eso necesitamos que todas y todos los senadores puedan ser sensibles; hoy han sido estados como Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí, sin embargo, mientras más ayuda enviemos, más rápido la gente puede recuperar sus actividades normales, vamos a ayudarlos”, expresó.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR CONFÍA EN QUE MORENA REFRENDARÁ TRIUNFOS EN ELECCIONES DE 2027
Muy confiado se le vio al vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar durante su visita por Sinaloa donde aseguró que Morena está más unificado que nunca, por lo que su triunfo en las próximas elecciones del primer domingo de junio del 2027 está garantizado. Dijo que los gobernantes de Morena refrendarán su compromiso en los estados donde ya gobierna. En este sentido, recordó que de los 18 estados que renovarán gubernatura en 2027, 15 son de Morena y está convencido que los que faltan también los ganará Morena, es decir, Chihuahua y Querétaro, donde gobierna el PAN y Nuevo León, donde gobierna Movimiento Ciudadano. Aguascalientes también tendrá elecciones para Gobernador, sin embargo, agregó Ramírez Cuéllar, ahí la decisión es un poco más competitiva con el partido en turno, que también es del PAN.
COPARMEX REVELÓ INTERÉS DE ALEMANIA PARA INVERTIR EN MÉXICO, PERO REQUIERE CERTEZA JURÍDICA
El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra estuvo de visita en Alemania con el propósito de reforzar la imagen de México como un país confiable, innovador y competitivo. El empresario dijo que Alemania tiene en la mira a México y el resto de Latinoamérica para aumentar sus inversiones, pero la atracción de capitales dependerá de la capacidad de garantizar certeza jurídica, seguridad, energía asequible y un Estado de derecho sólido. Destacó que, durante el 2024, las exportaciones mexicanas a Alemania alcanzaron 7.6 mil millones de dólares, mientras que entre enero y mayo de este año ya suman 2.5 mil millones, consolidando al país europeo como el principal destino de los productos mexicanos en el continente. Ante estas cifras bien se hace en buscar diversificar nuestros mercados ante la complejidad que implicará la revisión del T-MEC y las políticas arancelarias de Donald Trump ¿no cree?
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, DICE QUE ES “POLITIQUERÍA” PEDIR QUE SE RESTITUYA EL FONDEN
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, salió al paso de los reclamos de la oposición respecto a los recursos del llamado Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender a los damnificados por inundaciones en cinco estados y calificó las críticas de la oposición como “una actitud politiquera”. El legislador dijo que los recursos de ese Fondo, extinguido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “tenían una gran corrupción, asignaciones prefiguradas y fugas de dinero impresionantes” en gobiernos del PRI y el PAN. “Es politiquería y creo que no deberían usar esta desgracia para fines de carácter partidista, fines muy despreciables del uso de esta tragedia electoralmente”, acusó Monreal. Abundó que “Hoy hay un fideicomiso que sin que se llame Fonden, tiene 19 mil millones de pesos y si es necesario, podemos en la Cámara de Diputados, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, reforzar el recurso en el presupuesto 2026″.
ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI DEMANDÓ AL GOBIERNO ATENCIÓN PARA AFECTADOS POR LLUVIAS
El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó al gobierno federal y a Morena de guardar silencio ante la tragedia provocada por las lluvias que han afectado a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. “México está de luto, mientras Morena se esconde y calla a las familias afectadas”, expresó. El también senador informó que 139 municipios han resultado con más de 34 mil viviendas dañadas, además de registrarse personas fallecidas y desaparecidas. Aseguró que el PRI activó a sus 32 comités directivos estatales, así como a sus legisladores locales y federales, para coordinar acciones de apoyo, gestionar recursos y recolectar víveres.
URGE, DISEÑAR UN FONDO PARA HACER FRENTE A LOS ESTRAGOS DE LOS DESASTRES NATURALES: ELÍAS LIXA ABIMERHI, COORDINADOR DEL PAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS
Ante las afectaciones de las lluvias en varios estados, el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, cuestionó que el Gobierno Federal haya determinado desaparecer el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y pretenda solventar con el discurso, lo que debería resolver con recursos. “El gobierno permanece absolutamente cómodo utilizando, quién sabe cómo, los recursos que tenía el Fonden, y cuando atravesamos crisis como las que tenemos hoy en el país, estamos ante la absoluta indefensión de las comunidades que están sufriendo y la discrecionalidad de un gobierno que, desde la indolencia, pretende solventar con el discurso, lo que no están solventando con recursos”, señaló. Lixa Abimerhi subrayó la urgencia de que exista un fondo accesible para enfrentar este tipo de fenómenos.
IVONNE ORTEGA, COORDINADORA DE MC EN DIPUTADOS, ANUNCIÓ QUE SU BANCADA PRESENTARÁ PUNTO DE ACUERDO PARA EMITIR DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN ESTADOS AFECTADOS POR LLUVIAS
La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco anunció que este martes, durante los trabajos de la sesión ordinaria, su bancada presentará un punto de acuerdo de urgente resolución para que se emite la declaratoria de desastre natural en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro. “No es un mero trámite, es un requisito para que los municipios puedan acceder a recursos financieros para recuperarse”. El documento solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que, por conducto de la Coordinación de Nacional Protección Civil, realice la evaluación de daños y emita las declaratorias de desastre natural correspondientes a los 139 municipios con mayores afectaciones derivadas de las lluvias en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, a fin de que se activen los recursos y apoyos necesarios. Además, piden a las autoridades del Comité de Emergencias desdoblar y fortalecer acciones de protección civil para proteger la vida y patrimonio de las personas afectadas en estas zonas.
EN EGIPTO DONALD TRUMP Y LÍDERES DE VARIOS PAÍSES FIRMAN PLAN DE PAZ QUE PONE FIN A LA GUERRA DE GAZA
Una agenda intensa de actividades tuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump durante su gira por Medio Oriente, donde aseguró que "la guerra en Gaza ha terminado", en Egipto ante los líderes de los países mediadores: Qatar y Egipto, junto a Turquía, ratificó el llamado "plan de paz" para Gaza. Como parte de este acuerdo, Hamás entregó un total de 20 rehenes vivos al Comité Internacional de la Cruz Roja, mientras que los 28 restantes están muertos. Además, el mandatario estadunidense pidió al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamín Netanyahu, en su juicio por corrupción."¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?", preguntó Trump a Herzog en su intervención ante el Parlamento israelí (Knéset), en el marco de la firma del plan de paz.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz