El Gobierno federal de Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría del Bienestar comenzará la entrega de apoyos extraordinarios por 8 mil pesos, destinados a las familias afectadas por las inundaciones registradas en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) desde finales de septiembre. Ariana Montiel, titular del Bienestar, explicó que ya se llevó a cabo un censo casa por casa para registrar los daños en viviendas, servicios y enseres domésticos. Como parte del procedimiento, las brigadas entregan un folio único a cada hogar damnificado, el cual servirá para acceder al apoyo económico. Aunque el levantamiento de datos aún no concluye en todas las zonas, la funcionaria subrayó que por instrucción presidencial se decidió iniciar de inmediato con la distribución de los recursos. Los primeros apoyos comenzarán a entregarse este mismo miércoles 1 de octubre a partir de las 11 de la mañana en el estadio Neza 86. Los beneficiarios deberán acudir con su folio, la credencial del INE y la CURP para poder cobrar los 8 mil pesos que servirán como ayuda inicial para la limpieza y recuperación de sus viviendas.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO ACTIVA EN TRABAJOS LEGISLATIVOS
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo estuvo muy activa durante los trabajos legislativos del miércoles, pues fue un arduo día de trabajo. Primero, los y las senadoras realizaron sesión solemne, luego compareció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar A. Amador Zamora, después, cerró con broche de la conmemoración del primer aniversario del gobierno de Claudia Sheinbaum, y subrayó los avances alcanzados por la Cuarta Transformación y el papel histórico de la primera presidenta de México. En su mensaje a nombre de las bancadas de Morena y los partidos Verde y del Trabajo, Castillo Juárez invitó a toda la población a asistir este domingo 5 de octubre a las 11:00 horas al Zócalo capitalino para escuchar el mensaje de la mandataria. “Desde el año 2018, México atraviesa un momento estelar de su historia. Tras décadas de incansables luchas populares, los anhelos de justicia social y democracia verdadera encontraron cauce en un proyecto de transformación profunda de la vida pública”, afirmó. La senadora resaltó que la Cuarta Transformación ha buscado no solo implementar políticas públicas justas e incluyentes, sino impulsar una verdadera revolución de las conciencias centrada en la justicia social, la soberanía nacional y la dignidad del pueblo mexicano.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ Y RICARDO MONREAL, BUENA MANCUERNA
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, y la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, hacen una buena mancuerna. Muestra de ello es que a pesar de comulgar con banderas distintas se pronunciaron a favor de analizar la eliminación del fuero, aunque señalaron que los legisladores deben de mantener algún tipo de protección para evitar ser reconvenidos por sus opiniones. Ambos líderes parlamentarios se pronunciaron en este sentido, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en su reforma electoral propondrá eliminar el fuero de diputados y senadores. La presidenta Sheinbaum propondrá eliminar el fuero de diputados y senadores para que enfrenten la justicia cuando se demuestre que han participado en un delito.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ SE ALISTA PARA ACOMPAÑAR A CLAUDIA SHEINBAUM EN CELEBRACIÓN DEL PRIMER INFORME DE GOBIERNO
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, ya se encuentra listo para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer informe de Gobierno. El legislador es muy cercano a la presidenta y muestra de ello es que será uno de los que estén en primera fila el próximo domingo 5 de octubre, en el Zócalo de la Ciudad de México, a fin de fortalecer el Segundo Piso de la Transformación para que este proyecto avance avance.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO IMPULSA REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO LIBRE Y GRATUITO A PLAYAS Y ÁREAS NATURALES
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, impulsa temas de gran relevancia, muestra de ello es que pidió votar por consenso y unanimidad el dictamen a la iniciativa que da acceso gratuito a playas, zonas naturales protegidas, litorales y áreas que son de la nación, ya que tendría fuerza por lo que representa, y va más allá de una modificación normativa. Al presentar una propuesta de modificación al dictamen que adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales, y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, mencionó que se está revirtiendo todo el proceso privatizador que generó un modelo económico. “Por eso presenté la iniciativa y por eso les pido su respaldo y su apoyo” La reforma --dijo-- es una de las propuestas que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en todos los estados del país en donde se le planteaba este problema, “lo mismo en Tulum, en Cancún o en Guerrero o en Baja California Sur, o incluso en Sonora, o en otros estados que tienen playas en donde cada vez se veían impedidos a disfrutar de ellas por concesiones, desarrollos inmobiliarios que no tenían justificación y no la tienen de impedir el uso y el goce de bienes nacionales”. La reserva consiste en que se respeten los bienes nacionales, crea un Registro Nacional de Accesos a Playas coordinado por la Semarnat y los municipios sustentados en programas de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico.
APRUEBA EL SENADO LEY DE AMPARO
El pleno del Senado aprobó por mayoría de votos y con algunas modificaciones, la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). El objetivo de la reforma es otorgar mayor certeza jurídica, homologar plazos y garantizar un acceso efectivo a la justicia para las personas. Entre los cambios más relevantes destaca la precisión del concepto de interés legítimo, que podrá ser de carácter individual o colectivo, sin que sea necesario que la lesión sea “actual” ni que el beneficio derivado del amparo sea “directo”. Esto busca facilitar la defensa de derechos colectivos o difusos, sin confundirlo con el interés jurídico. En materia fiscal, la iniciativa define con mayor claridad los medios de garantía para obtener la suspensión en juicios de amparo contra actos de cobro de créditos fiscales firmes. La priista Carolina Viggiano criticó la reforma, señalando que debilita el acceso a la justicia, restringe la protección de los ciudadanos frente a abusos de poder y favorece a autoridades y grandes intereses. Indicó que limita la suspensión de sentencias, elimina el interés legítimo para causas colectivas y encarece los procesos, dejando desprotegidos a pequeños empresarios, gremios y comunidades indígenas. “Sé que hoy dicen, no se va a quitar el juicio de amparo, claro, no se va a quitar, se va a restringir la admisión, se va a restringir la suspensión, se va a restringir la ejecución (1:50) de la sentencia. En conclusión, dejan al pueblo desamparado, ahora van a proteger al pueblo, van a proteger al gobierno o a los poderosos del pueblo bueno”, advirtió. Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, presentó una moción suspensiva para detener la discusión, la cual fue rechazada. Destacó que los parlamentos abiertos habían recibido más de 50 opiniones de especialistas y ciudadanos, todas señalando que la reforma es regresiva, debilita el amparo, desnaturaliza la suspensión de actos reclamados, genera indefensión frente al bloqueo de cuentas y amenaza la presunción de inocencia. “El debilitamiento del amparo como instrumento de defensa frente a abusos de autoridad, que introduce con la reforma barreras innecesarias a la procedencia del amparo, porque se limita el interés legítimo y convierte a la suspensión en una figura no efectiva”, declaró. La senadora Guadalupe Murguía, de Acción Nacional, coincidió en que la reforma concentra poder en las autoridades, limita la protección a pequeños contribuyentes y debilita la suspensión del acto reclamado. “Imaginemos una persona que tiene una casa y que en esa casa se tiene que construir un parque, por lo que la casa tiene que ser demolida. Entonces, al promover un amparo, el juez, toda vez que se trata el parque de un acto de interés social, no podría decretar la suspensión del acto reclamado. Y entonces el quejoso, aunque gane el amparo, pues ya simplemente la casa está demolida”, señaló. En contraste, el senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia y miembro de Morena, afirmó que la reforma es producto de un proceso plural y transparente, con audiencias públicas y la participación de especialistas y sociedad civil.
SENADORA IMELDA CASTRO DESTACA POLÍTICA ECONÓMICA DE SHEINBAUM
La senadora de Sinaloa, Imelda Castro estuvo muy activa durante los trabajos de la sesión ordinaria y al pronunciarse respecto al primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el país se ha encaminado por un sendero de prosperidad con un liderazgo firme e inteligente, sustentado en la modernización que ha emprendido de la Administración Pública y el prudente manejo de las finanzas”. Durante su intervención, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, donde compareció este miércoles el Dr. Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno, la senadora por Sinaloa reconoció que la primera mujer en gobernar el país ha sabido enfrentar situaciones complejas como las relacionadas con los incrementos y aranceles a los productos exportados hacia Estados Unidos. No la perderemos de vista.
ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI ANUNCIÓ ACCIONES CONTRA LEGALES CONTRA SHEINBAUM
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que procederá legalmente contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó de incurrir en un “abuso de poder” al señalarlo falsamente por presuntos actos de corrupción y lavado de dinero. En un mensaje difundido en redes sociales, el dirigente priista advirtió que presentará denuncias tanto en México como a nivel internacional, al considerar que las declaraciones de la mandataria constituyen “calumnias y difamaciones” sin sustento legal. “Jurídicamente he demostrado, con la ley en la mano, que mi patrimonio es lícito y transparente. El máximo órgano judicial ya sentenció a mi favor y dejó en claro que no hay nada indebido y nada ilícito”, sostuvo Moreno, quien afirmó que el gobierno federal utiliza acusaciones sin pruebas para perseguir a la oposición.
MANUEL AÑORVE COORDINADOR DEL PRI EN EL SENADO, CRITICA EMBESTIDA DEL GOBIERNO CONTRA ALITO MORENO
Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, calificó como una “venganza política” las acciones emprendidas contra el presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, tras la aprobación en Campeche de una reforma que permite la expropiación de bienes. Añorve señaló que el gobierno federal busca “cambiar la narrativa” ante los problemas que enfrenta el país, incluyendo la supuesta vinculación de funcionarios con el robo de combustible, conocido como huachicol. Recordó que Moreno ha presentado denuncias ante instancias nacionales e internacionales, incluyendo la DEA y el FBI, y afirmó que “no lo van a callar, solo muerto lo van a callar”.
ÉDGAR AMADOR, SECRETARIO DE HACIENDA ASEGURÓ QUE NO HAY RECESIÓN EN LA ECONOMÍA MEXICANA
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, aseguró que la economía mexicana no atraviesa un escenario de recesión, pese a la contracción de 0.9% en el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) durante julio, y afirmó que los indicadores más recientes muestran una recuperación sólida. “No hay un escenario de recesión ni de estancamiento de mucho menos, hay un crecimiento más moderado del que habíamos proyectado inicialmente, pero todas las variables y sus determinantes están funcionando en la dirección correcta”, subrayó. Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que el retroceso en julio fue un dato previsto, incluso anticipado por los indicadores oportunos publicados por el INEGI.”No obstante, subrayó que las cifras de agosto son más alentadoras. “El indicador para agosto se ve bastante mejor que el de junio, los datos son más sólidos, no solo en el IGAE, sino también en la balanza comercial y en las ventas de la ANTAD, que tuvieron su mejor incremento en un semestre”, puntualizó.¿Usted qué opina?
DONALD TRUMP JUSTIFICA DESPLIEGUEDE DE FUERZAS ARMADAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló ante los altos mandos de las Fuerzas Armadas y defendió el despliegue de tropas en el país al argumentar que están viviendo una "invasión interior" de extranjeros y los instó a "prepararse para la guerra". “Deberíamos utilizar algunas de estas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para nuestros militares”, consideró. En particular, advirtió sobre la situación en ciudades como San Francisco, Chicago, Nueva York y Los Ángeles por sus índices de criminalidad y apuntó contra los "demócratas radicales de izquierda" por convertirlas en "lugares muy inseguros".
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz
