Todavía no cumple ni un año como gobernador, y Silvano Aureoles ya puso en marcha toda una maquinaria para construir su candidatura presidencial rumbo a 2018. Como si no tuviera problemas que atender en su estado, nos cuentan que el michoacano utiliza recursos y personal de su gobierno para reclutar a los promotores de su candidatura en todo el país. Han intentado sumar a sus filas a gente del Gobierno de la CDMX, pero le han dicho que no, que ya trabaja para otros personajes. ¿Será que ni los michoacanos creen en el proyecto de don Silvano?
 
 
PAG-2-1_Silvano-Aureoles-Conejo
 
Todas mías
 
Hace unos días publicamos que Ricardo Anaya optó por una presidencia compartida en la Cámara de Diputados porque a él le funcionó con José González Morfín. Sin embargo, nos dicen que no es igual: en aquella ocasión se vio obligado a compartir “su presidencia” porque se lanzó por la Secretaría General del PAN. Ganó y volvió a dejar el encargo para buscar la coordinación de su bancada en San Lázaro, gestión que tampoco terminó porque se postuló por la presidencia de su partido y triunfó, otra vez. Y ahora, quienes lo conocen, apuestan triple contra sencillo a que tampoco terminará, ya que buscará la candidatura presidencial en 2018. ¿Será?
 
 
PAG-2-2_Ricardo-Anaya
 
 
Los cuatro
 
Siempre se había dicho que Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray eran los dos pilares del presidente Enrique Peña Nieto, pero nos cuentan que de un tiempo para acá al secretario de Educación, Aurelio Nuño, lo han visto moverse de manera más independiente, un poco más separado de Videgaray. Incluso, ya tiene una participación con mayor peso en la toma de decisiones. Las mesas de trabajo de Los Pinos antes eran de tres, pero ahora ya son de cuatro. ¿Será?
 
 
PAG-2-3_Aurelio-Nuño
 
 
Éxodo estudiantil
 
El conflicto magisterial en Oaxaca no sólo ha generado pérdidas millonarias superiores a las que provocó la influenza en 2009. Entidades vecinas a la tierra de Benito Juárez han resentido ya los efectos del conflicto. En este nuevo ciclo escolar se registró un éxodo de estudiantes a otras entidades y los gobiernos estatales no han recibido un presupuesto adicional para atender la demanda. Todavía no se tiene un registro final de los daños, pero muchas familias han migrado a otros estados, como Veracruz y Puebla, para evitar que sus hijos se queden sin escuela. ¿Será?
 
 
PAG-2-4_Gabino-Cue-Monteagudo