Ayer volvió a fallar la política.

 

Todo por las divisiones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

He aquí la historia:

 

La cúpula perredista, con Jesús Zambrano y Silvano Aureoles de operadores, pretendía retrasar la aprobación de la minuta sobre la reforma energética en la Cámara de Diputados.

 

¿Cuánto?

 

Al menos un par de días.

 

Conscientes de su minoría legislativa, buscaban llevar a un debate en comisiones unidas el texto aprobado ayer por la mañana en el Senado de la República para armas una larga fila de oradores.

 

No iban mal.

 

Acudieron a Manlio Fabio Beltrones, el hombre de los controles en San Lázaro, y él ofreció analizar el tema con triple perspectiva:

 

1.- No violentar los procesos parlamentarios.

 

2.- Privilegiar la política en lugar de imponer la mayoría evidente de priistas y panistas con sus aliados verdes.

 

Y 3.- escuchar los argumentos de la disidencia y, tarea imposible dado el dogmatismo de la izquierda, intentar convencer a los opositores de la triple reforma constitucional so pretexto de salvar el petróleo.

 

Para llegar a un acuerdo de procedimiento, de civilidad, Beltrones y sus interlocutores perredistas se citaron a un desayuno en un hotel de Paseo de la Reforma.

 

Encuentro justo cuando el Senado vencía las últimas resistencias de la trinidad PRD-PT-MC.

 

EL ACUERDO VIOLENTADO POR BEJARANISTAS

 

El diálogo avanzaba.

 

Los comensales eran confiables:

 

Por el PRI, Manlio Fabio Beltrones con sus dos brazos operativos: Manuel Añorve y Marco Antonio Bernal.

 

Por el PRD, su dirigente Jesús Zambrano, su coordinador Silvano Aureoles y sus vicecoordinadores Miguel Alonso Raya y Luis Espinoza Cházaro.

 

Con la anuencia de los dos panistas principales de la Cámara -el presidente Ricardo Anaya y el coordinador Luis Alberto Villarreal-, se llegó a un acuerdo para pasar la minuta a comisiones unidas -Gobernación, Energía, Puntos Constitucionales- y hacer un debate amplio.

 

De acuerdo con ese arreglo, el debate en comisiones se daría el jueves y se convocaría a sesión plenaria el viernes por la tarde.

 

Beltrones, Añorve y Bernal iban camino a la Cámara cuando les llegó la noticia: los leales a René Bejarano, dueño de Izquierda Democrática Nacional (IDN) y sus panteras y sus panchos villas, tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados.

 

-Son muchos- les dijeron y les mencionaron a varios intransigentes: Aleida Alavez, Carlos Reyes Gámez, Guillermo Sánchez, Felipe Muñoz

 

Como ellos no obedecen ni las directrices de su partido, en ese momento se rompió el acuerdo.

 

Cruce de llamadas y convocatoria a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

 

Priistas, panistas y verdes se negaron a ceder ante la izquierda violenta y decidieron llevar la minuta al pleno camaral para su discusión y aprobación ayer mismo bajo un argumento irrebatible:

 

-No hay garantías.

 

Así se llevó la sesión a un recinto alterno, donde seguramente esta mañana se consumará la reforma energética.

 

LA PRETENSIÓN DE OBSTACULIZAR A MANCERA

 

1.- Los radicales perredistas no respetan ni a sus pares.

 

Eso pasó el domingo, cuando los bejaranistas reventaron el informe del delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia.

 

Y eso quiere hacer René Bejarano con Miguel Mancera, obstruirle sus labores de gobierno en aras de llevarlo a una negociación y a un eventual rompimiento de su alianza con Los Chuchos, lo cual supone su apoyo a la candidatura de Carlos Navarrete para presidir el PRD.

 

2.- En Los Pinos el presidente Enrique Peña Nieto recibió el informe tras su regreso de Sudáfrica: la reforma energética pasó con holgura en el Senado y los opositores de izquierda no salieron de la sesión.

 

-Un logro- le dijeron, y felicitó a Emilio Gamboa por la conducción.

 

Y 3.- El gobierno federal dará otro paso a su incursión en la capital de la república.

 

Hoy el subsecretario de Economía, Enrique Jacob, encabezará en el Museo de la Historia de Tlalpan la Feria Interdelegacional de Mipyme’s Culturales, organizada por el Instituto Nacional del Emprendedor.

 

Al acto acudirá la delegada Maricela Contreras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *