El fin de semana fue de intercambio febril de información.

 

Viajaba en doble dirección: de las presidencias municipales a las capitales estatales y de éstas a la Ciudad de México, en especial las instituciones de inteligencia y de seguridad nacional.

 

Y viceversa.

 

Aunque el tema central era Michoacán y, dentro de él, Tierra Caliente y Apatzingán, a las preocupaciones federales se sumaron otras entidades donde ya hay algunos problemas o pronto podrían aparecer.

 

De la información disponible se pasó a la alarma: el conflicto michoacano empieza a infectar a otras regiones del país, en especial las cercanas.

 

Guerrero, Colima, Jalisco, Oaxaca.

 

Aunque con especificaciones propias.

 

El punto de partida es la lucha sin cuartel entre Los Caballeros Templarios de Servando Gómez, La Tuta, y la rebelión de quienes en el pasado fueron sus principales colaboradores y hoy tratan de aniquilarlo con su imperio criminal.

 

En el río revuelto del encono han buscado alianzas para intentar derrotar a su antiguo jefe y entre sus principales aliados figura el cártel Jalisco Nueva Generación, interesado en dominar el corredor del Pacífico.

 

La preocupante situación en Tierra Caliente ameritaba el cambio urgente de estrategia y un segundo objetivo será evitar la contaminación de otras zonas.

 

Orden: aplicar la ley a todos los grupos

 

El plan tiene muchos riesgos.

 

La decisión es actuar contra todos los grupos delincuenciales, sean de Los Caballeros Templarios, del cártel Jalisco Nueva Generación, de las autodefensas o bandas surgidas a la sombra de las olas violentas.

 

Bajo ese esquema, Servando Gómez ya no podrá decirse perseguido.

 

-Proceder contra todo el que viole la ley-, es la orden.

 

Esta disposición coloca al dirigente de las autodefensas, José Manuel Mireles, en situación precaria.

 

Él intenta legitimar su lucha contra el crimen en Michoacán, pero su blanco son Los Caballeros Templarios y acaso por ello se liga con otros grupos criminales.

 

Tampoco informa quién arma a su gente.

 

La situación de Mireles está a revisión e, interno en un hospital de la Ciudad de México, su información podría resultar fundamental para enriquecer la estrategia terminada de elaborar el fin de semana.

 

MORELIA: TODO EL GABINETE DE SEGURIDAD

 

La reunión de este lunes en Morelia no será la primera del gabinete de seguridad fuera del Distrito Federal.

 

Sin embargo, se le pretende hacer diferente en forma y proyecto.

 

Sólo así puede ser efectiva.

 

A las 13:00 horas, el gobernador Fausto Vallejo será anfitrión de  todos sus integrantes: los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Francisco Soberón; el procurador Jesús Murillo Karam

 

Se revisará Michoacán con nueva óptica, pues según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Social, al menos 80 de los 113 municipios tienen severos problemas o de plano dominan los grupos criminales.

 

CNDH DESCONOCE LAS LEYES: SOFÍO RAMIREZ

 

1.- Ayer llegaban reportes de violencia de autodefensas en Guerrero y riesgos en Colima.

 

Sin embargo, las características son distintas a Michoacán y, al menos por ahora, se les dará un tratamiento diferente.

 

2.- Mientras entregaba obras y anunciaba inversiones por más de 40 mil millones el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, uno de sus legisladores más cercanos fustigaba la recomendación del titular de la CNDH, Raúl Plascencia.

 

“Es lamentable que el organismo defensor de los derechos humanos desconozca las leyes de Guerrero, en las que está reconocida la Policía Comunitaria desde hace 18 años”, criticó el senador Sofío Ramírez.

 

Y 3.- el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, obtuvo el compromiso del cuerpo diplomático de promover al Distrito Federal en el extranjero.

 

Es un lugar donde se puede trabajar, invertir y visitar, les dijo Mancera, y aseguró tener plena coordinación con el presidente Enrique Peña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *