El relevo perredista se teje en secreto.
Si Marcelo Ebrard recurre a la estridencia para exigir un proceso abierto y busca reposicionarse con declaraciones contra la reforma energética, Los Chuchos avanzan con una estrategia diferente.
Han utilizado las semanas recientes para fortalecer alianzas con una certidumbre: Cuauhtémoc Cárdenas no contenderá por la presidencia del PRD porque no hay consenso.
-Él ya declinó hace tiempo- dice Carlos Navarrete, el escogido por la corriente de Jesús Ortega y Jesús Zambrano para continuar su dominio.
Su pretensión de ser candidato de unidad, como lo pidió René Bejarano, no encontró el respaldo de las demás tribus representativas.
-Nuestro candidato es Carlos Navarrete, nadie más- definieron Los Chuchos.
En consecuencia, el tema está superado para ellos y ellos dominan el Consejo Nacional, donde se toman las decisiones, y cada día consiguen más votos para mantener el control.
MIGUEL MANCERA IRÁ CON CARLOS NAVARRETE
El optimismo de Los Chuchos tiene tres sustentos:
1.- Han sumado corrientes y votos de consejeros en lo individual con el compromiso de sellar alianzas para el futuro.
Un ejemplo: a Silvano Aureoles, formalmente militante del Foro Nuevo Sol de Amalia García, necesitará al futuro dirigente y a Nueva Izquierda para su segunda campaña a gobernador de Michoacán.
De hecho, la permanencia de Aureoles como coordinador de la fracción amarilla en la Cámara de Diputados depende del respaldo de Los Chuchos.
El mismo compromiso necesita el senador Armando Ríos Píter para ser candidato en Guerrero, sobre todo si no tiene la complacencia del gobernador Ángel Aguirre.
2.- Han fortalecido su alianza con el jefe de GDF, Miguel Mancera, porque éste ve en Jesús Ortega y Jesús Zambrano a dos hombres con quienes se pueden impulsar proyectos de largo alcance.
En contraste, de los bejaranistas sólo ha recibido ataques y, además, Carlos Navarrete fue su secretario de Trabajo y construyeron una relación magnífica.
Y 3.- varios asambleístas, diputados federales y senadores han encontrado apoyos políticos y económicos para gestionar recursos públicos y desarrollar obras en sus lugares de origen.
Resultado: una encuesta interna les asigna 80% de los votos del Consejo Nacional y con semejante dominio no se abrirá el proceso a la militancia como pide Marcelo Ebrard, quien no ha logrado sellar compromisos con René Bejarano.
El tiempo avanza y el bejaranismo no cuenta todavía con un candidato competitivo para enfrentar a Navarrete.
GOBIERNO Y PRI ASEGURAN LOS VOTOS DEL PAN
1.- Con la declaratoria de constitucionalidad de la reforma electoral ayer ganaron Gustavo Madero y Enrique Peña Nieto.
El primero porque consiguió los cambios constitucionales exigidos al priismo para lavarse la cara cuando la disidencia panista le pedía salirse del Pacto por México.
Y el segundo porque de esta forma espera el cumplimiento del acuerdo con el PAN: la aprobación de la ley reglamentaria de la reforma energética.
Así los dos cumplen, como lo prometió el coordinador parlamentario Emilio Gamboa cuando Madero amenazó en diciembre con romper los arreglos bilaterales si para enero los cambios electorales no pasaban los congresos estatales, dominados por el priismo.
2.- La burocracia impidió a Rodrigo Medina crear la primera Secretaría de Energía estatal.
Se requiere reformar leyes de Nuevo León y eso llevará tiempo, razón por la cual quedará en subsecretaría.
3.- Gustavo Madero está enojado: no consiguió sanción alguna para el gobernador chiapaneco Manuel Velasco ni para partido alguno por manejos publicitarios.
Y 4.- El reparto de leche Liconsa se incrementará 10% en 2014 y se incorporarán medio millón de beneficiados dentro de la Cruzada contra el Hambre, anunció su director Héctor Pablo Ramírez Puga.