Hoy arranca el proceso electoral más difícil del año: Guerrero.

 

Las fuerzas realmente en contienda, el PRD y el PRI, no quieren resbalar en sus decisiones pero tampoco encuentran un camino seguro.

 

No es el caso de otras siglas, incluidas el naciente Morena y el añejo PAN.

 

Con su índice, porque hasta en eso se parecen los extremos de derecha e izquierda, Gustavo Madero y Andrés Manuel López han decidido postular respectivamente a Jorge Camacho Peñaloza y Amílcar Sandoval.

 

No tienen muchas aspiraciones: las encuestas de enero, en espera de las campañas, les dan un máximo de 6.6% y 5.2%.

 

En esas condiciones, la contienda queda circunscrita a los demás estamentos de izquierda, cuyos directivos deben decidir si crean condiciones de victoria en la unidad o van separados hacia una derrota segura.

 

Lo primero incluye muchas voluntades, desde Los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, y su candidata Beatriz Mojica hasta Dante Delgado y su prospecto Luis Walton.

 

CUARTOSCURO_PRD_Aspirantes_Guerreros-3

 

No tendrán posibilidades de repetir si no llegan a un acuerdo.

 

EL PRI POSPONE Y VUELVE A POSPONER

 

En el PRI sigue la incertidumbre.

 

Originalmente el dirigente César Camacho Quiroz pretendía postular candidato a fines de enero, pero luego optó por posponer la decisión para el 4 de febrero.

 

Con ese fin el Comité Ejecutivo convocó para ayer a los aspirantes –Manuel Añorve, Mario Moreno, Héctor Astudillo, Cuauhtémoc Sandoval y otros menores–, pero de repente se canceló la reunión.

 

Ésta deberá celebrarse hoy a las 10:30, salvo cambio de último momento.

 

¿A qué se les cita?

 

No caben especulaciones: para informar el nombre del precandidato, para informarles de otra posposición o para explicarles si hay cambio de reglas.

 

En el ambiente flota la duda sobre si el PRI recurrirá a un externo, pero se ve difícil porque su principal prospecto, el rector Javier Saldaña resultó ser gran admirador del defenestrado y encarcelado alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

 

Pero más allá de voluntades partidistas, están los números.

 

La votación probable en Guerrero es de 1.2 millones, de los cuales 400 mil se declaran perredistas, un número igual priistas y unos 50 mil panistas.

 

En ese panorama incursiona Morena con Amílcar Sandoval, cuya proyección máxima les da 200 mil votos.

 

¿200 mil a costa de quién?

 

Pues de los partidos tradicionales de izquierda, PRD, MC y PT.

 

Aquí está la clave: si esa probable alianza se cae, crecerá la oportunidad para el PRI y quien postule para gobernador.

 

Créame: con encuestas en manos, todas las fuerzas analizan esta proyección.

 

 

CAÍDA SIN FIN DEL PRD DESDE SEPTIEMBRE

 

1.- Una encuesta de Parametría echa por tierra un mito: la supuesta gran ventaja del PRD en la lucha por la gubernatura de Guerrero.

 

Levantada en noviembre, cuando ya había estragos por el asesinato y secuestro de normalistas en el municipio perredista de Iguala, las tendencias estaban así: PRI 39%, PRD 33%, PAN 12% y Morena 8%.

 

2.- El informe de la Comisión de Justicia del Senado tendrá hoy audiencia de lujo: entre otros el presidente de la Corte, Luis María Aguilar; el líder de ese cuerpo legislativo, Miguel Barbosa, y el procurador Jesús Murillo Karam.

 

Un mérito del presidente Roberto Gil y la secretaria Arely Gómez.

 

3.- El gobernador poblano Rafael Moreno Valle aumenta día a día los espacios públicos para la población y ofrecer alternativas de esparcimiento.

 

Al recién inaugurado Ecoparque Metropolitano se suman los de la Niñez y Paseo del Teleférico, a los cuales ha dotado de seguridad y hasta sistemas de videovigilancia.

 

Y 4.- nadie apostaba hace poco por Ciudad Juárez.

 

Ahora hasta el vocal de Fovissste, José Reyes Baeza, abrió una oficina para atender a 35 mil derechohabientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *