Quién hubiera sospechado:

 

El SNTE, llamado el más grande y poderoso de América Latina, en acciones de resistencia para no disminuirse más.

 

La autodefensa incluye afiliación de maestros.

 

El SNTE no puede documentar la membresía de quienes, con título o sin él, dan clases en el país o bien forman parte del aparato administrativo del sistema de enseñanza elemental.

 

No se sabe cuántos son.

 

Los cálculos menores hablan de 1.3 millones de maestros y, los más, hasta de 1.8, aunque muchos de ellos tendrían doble o triple plaza, lo cual multiplica números.

 

Las dudas las disipará el INEGI de Eduardo Sojo, al cual Enrique Peña encargó la radiografía del sistema escolar: cuántos planteles hay, dónde se encuentran, quién los atiende, cuáles son sus condiciones, etcétera.

 

También lo ignora el SNTE, a cuyas arcas, quincena a quincena y por contrato, llegan las cuotas sindicales por cuyo desvío millonario es procesada Elba Esther Gordillo, mentora del actual dirigente Juan Díaz de la Torre.

 

COMO LA CNTE Y EL STE SOCAVAN AL SNTE

 

Ningún estado refleja el caos como Oaxaca.

 

De acuerdo con la Sección 22 del SNTE, en esa entidad hay unos 70 mil mentores.

 

Ese número se debilita cuando se habla de maestros en activo porque muchos de ellos -entre 15 mil y 18 mil, estiman autoridades estatales- son aviadores cuya única misión es aparecer cuando son convocados para marchas, mítines y demás protestas.

 

Aunque disidentes, formalmente esos profesores son parte del SNTE de Juan Díaz de la Torre.

 

Para los desmanes se les ubica como integrantes de la CNTE, la principal expresión interna dedicada a debilitar el SNTE para arrebatarlo al oficialismo.

 

No va mal, si se toman como base las movilizaciones.

 

Si durante casi tres lustros su poder se centró en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y una sección del Distrito Federal, su presencia hoy puede documentarse en 22 entidades.

 

Para evitar esa fuga, Díaz de la Torre y sus dirigentes seccionales afines han iniciado un programa de afiliación bajo la promesa de darles beneficios.

 

No se sabe cuáles, pero se supone ascensos, incrementos salariales y algunos apoyos económicos.

 

De esta forma ha entrado a la pelea con la CNTE y otros gremios como el STE, desde donde Carlos Jonguitud Carrillo, hijo del histórico líder de Vanguardia Revolucionaria, Carlos Jonguitud Barrios, pretende socavar al SNTE de Díaz de la Torre.

 

No va mal, si sus cifras son ciertas: alrededor de 300 mil afiliados con pleno registro.

 

EL INE VIOLARÍA EL PACTO FEDERAL: ERUVIEL

 

1.- Hubo tiempos cuando Purificación Carpinteyro se decía perseguida de Telmex y hasta debió exiliarse.

 

Hoy la diputada perredista está en el lado contrario: presentó una iniciativa de Ley Reglamentaria en materia de telecomunicaciones para dotar a esa empresa telefónica de instrumentos para ganar resoluciones ante el Ifetel.

 

A los consorcios televisivos les sorprendió este proyecto porque faculta a Ifetel a regular el acceso a infraestructura de redes móviles, pero no donde es dominante Telmex.

 

Su proyecto de Ley Convergente tampoco establece procedimientos para garantizar la interconexión, pero obliga a la televisión abierta regalar su señal a cableras.

 

¿Por qué lo hará?

 

2.- La ALDF empezará hoy a conocer los proyectos de quienes aspiran a dirigir la CDHDF.

 

Uno es Manuel Fuentes Muñiz, quien llegó de una organización de abogados democráticos al Metro a perseguir trabajadores y a allegados del dirigente sindical Fernando Espino.

 

¿Pasará semejante prospecto?

 

Y 3.- el intento de creación del INE ha recibido muchas críticas, pero nadie lo había calificado de “regresión democrática” y violador del pacto federal.

 

Lo hizo el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, quien dijo que el IFE gasta el cuádruple de los organismos estatales y con mejores resultados, pues los tribunales sólo revierten 1% de sus decisiones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *