Todavía no comienzan las campañas, pero ya hay un pronóstico seguro:

 

Ningún partido irá unido.

 

Todos presentan fisuras.

 

Como muestra, revise usted dos ejemplos.

 

Partamos del único estado con candidaturas definidas, Durango.

 

El presidente Enrique Peña y el dirigente Manlio Fabio Beltrones han optado por entregar la candidatura del PRI al gobernador Jorge Herrera.

 

Esa decisión ha significado la marginación de la senadora Leticia Herrera Ale, enviada a contender por la presidencia municipal de Gómez Palacio, a fin de seducir a sus partidarios, mayoritariamente asentados en La Laguna.

 

Pero hay un problema de consecuencias impredecibles: cada día tiene mayor vigor una campaña para el voto diferenciado, con la consigna de votar por ella en la región pero no por Esteban Villegas.

 

Y ni el PRI ni Villegas retendrían el gobierno estatal sin el respaldo ciudadano de esa zona en una competencia tan cerrada como la previsible con el panista José Rosas Aispuro.

 

Eso sí, Villegas lleva ventaja en cuanto a aliados porque PVEM, Panal y el Partido Duranguense superan con mucho en preferencias al PRD.

 

En compensación, Rosas Aispuro puede presumir al PT, porque ya gobernó la capital y otros municipios varias administraciones atrás y todavía tiene bases adheridas a los comités de defensa popular, impulsados por el salinismo.

 

Veracruz: frente de partidos contra Yunes

 

Con el PAN pasa algo parecido.

 

Ayer se conoció la renuncia a ese partido del veracruzano Juan Bueno Torio, sumamente molesto por las preferencias de Gustavo Madero antes y Ricardo Anaya hoy hacia el ex priista-gordillista Miguel Ángel Yunes Linares.

 

No es una fuga cualquiera.

 

Se suma a la lejanía de Gerardo Buganza, primer secretario de Gobierno de Javier Duarte, y juntos ostentan la simpatía de por lo menos la mitad del panismo de Veracruz.

 

Es decir, Yunes Linares sería candidato sólo de un ala panista.

 

A esa débil situación se suma la negativa de amplios sectores del PRD para ir con quien, como secretario de Gobierno con Patricio Chirinos, se dedicó a perseguir a la izquierda.

 

Ésta, a su vez, se fraccionará más porque Dante Delgado se declara listo para ser de nuevo candidato a gobernador por el partido de su propiedad, Movimiento Ciudadano.

 

Y por si hicieran falta más divisiones, aparecerá Andrés Manuel López con su negocio personal, Morena, con alguna posibilidad de colarse entre las grietas.

 

Regístrelo:

 

Tras analizar las cifras actuales y las proyecciones, el tabasqueño ha colocado a Veracruz como el segundo estado –el primero es Zacatecas con Saúl Monreal– donde podría ser gobierno.

 

No más multas basadas en el mínimo: Gamboa

 

1.- La mayoría de los estados mantiene sus tabuladores de multas y pago de servicios con múltiplos del salario mínimo como referente.

 

Mala decisión, aclaró ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Emilio Gamboa, porque el Congreso de la Unión aprobó la reforma de impacto en este sentido.

 

2.- Pero poco efecto tendrá esta decisión legislativa si aparecen funcionarios como Héctor Serrano y emiten normas tan discrecionales para la policía en materia de movilidad.

 

Porque con el nuevo Reglamento de Tránsito no hay sanciones fijas, sino libertad para calificar las faltas y permitir el “usté diga, mi jefe, si nos ponemos de acuerdo o va a pagar multas draconianas”.

 

Qué craso error de Miguel Mancera dar esa libertad a sus colaboradores.

 

3.- A las prisas, pero los estrategas priistas educan a José Ignacio Peralta para hacer campaña por tierra y hacerlo simpático a la población.

 

A ver si les alcanza el tiempo a los operadores de Manlio Fabio Beltrones, coordinados por Manuel Andrade en Colima.

 

Y 4.- el Fovissste incrementa su influencia en el mercado inmobiliario. El año próximo otorgará 120 mil créditos con valor superior a los 52 mil millones de pesos, informó su vocal ejecutivo Luis Antonio Godina.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *