Lo advertimos el jueves pasado:
–PAN y PRD enfrentan egos y arriesgan candidaturas.
Ya está a punto la primera escisión.
La puntera de todas las encuestas en Tlaxcala, la senadora panista Adriana Dávila Fernández se ha opuesto a la política aliancista del PAN y del PRD.
Lo ha dicho a quienes debe.
En su partido, al dirigente panista Ricardo Anaya y a sus operadores.
Y para eso ha buscado inútilmente al nuevo pastor perredista, Agustín Basave.
El nuevoleonés no le ha tomado la llamada para hacer cita porque sabe de antemano el sentido del diálogo y desea discutir la sociedad derecha-izquierda exclusivamente con su par, el queretano Anaya.
Además, Basave, ex subsecretario de Divulgación Ideológica del PRI, ha puesto como condición algunas candidaturas perredistas para gobernador y el único estado donde puede ser competitivo el PRD es en Tlaxcala, al cual ya gobernó con Alfonso Sánchez Anaya.
Por eso proyecta a Lorena Cuéllar Cisneros, pero ella está más de 10 puntos debajo de la panista Dávila Fernández, quien tiene una preferencia de 25% sobre los aspirantes de todos los partidos.
Es decir, Basave no mintió cuando reconoció ante nuestro diario, 24 HORAS, la falta de competitividad del Partido de la Revolución Democrática.
Adriana Dávila iría como independiente
Agustín Basave deberá buscar muchos argumentos si desea sellar las alianzas.
No ofrece un gran historial de votos en la mayoría de ellos –y menos en el norte: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas– y negocia con desventaja con Ricardo Anaya.
En casi todas las entidades con elecciones es mano Acción Nacional.
En teoría PAN y PRD gobiernan en tres estados desde 2010 –Oaxaca, Puebla y Sinaloa–, pero en ninguno de ellos figura algún cuadro perredista para entrar en competencia.
Ante el empecinamiento de imponer a un perredista en Tlaxcala, la panista Adriana Dávila Fernández ha apelado a su posición en las encuestas para defenderse.
No importa la firma demoscópica.
En la mayoría de los sondeos aparece con una tendencia favorable superior a los 25 puntos, seguida a ocho puntos por la priista Guadalupe Sánchez, hija del ex gobernador Emilio Sánchez Piedras.
Si la perredista Lorena Cuéllar Cisneros no declina, la senadora Dávila Fernández cumplirá el adelanto dado aquí hace justo una semana: se irá de Acción Nacional.
No buscará patrocinador, pues optaría por competir como independiente.
Sería la primera escisión a causa del pragmatismo electorero del PAN y del PRD para 2016 a fin de poder enfrentar con mayores posibilidades de victoria al PRI en los 13 estados donde habrá votaciones.
Y si no están de acuerdo los contendientes, mucho menos sus seguidores.
Ahí es donde se daría el mayor fracaso del proyecto PAN-PRD no para presentar un programa de gobierno de largo alcance, sino con el fin único de vencer al PRI.
Negociaciones electorales en Durango
1.- Las negociaciones políticas en Durango para la elección del año próximo no están concluidas.
El PRI ya postuló a Esteban Villegas para gobernador y ayer se registró como precandidato único panista el senador José Rosas Aispuro.
Ellos se jugarán su destino en junio.
Pero el partido de Manlio Fabio Beltrones hace malabares para arropar a Villegas con el fin de fortalecerlo con candidatos a diputados locales y a presidentes municipales.
Es la clave, dice en Insurgentes Norte.
2.- De un plumazo se dejará la práctica usada por el gobierno de Marcelo Ebrard y su equipo en el Sistema de Transporte Colectivo.
Por ello el nuevo director, Jorge Gaviño, subió a internet la convocatoria y transmitirá en vivo la asignación del contrato para dar mantenimiento a 45 trenes.
Si eso hubiese pasado con la Línea 12 del Metro, la ciudad no estaría gastando más de mil 300 millones de pesos en reparaciones y grandes cantidades anuales en conservación.
Y 3.- regularmente los estados piden más recursos federales como única salida a sus crisis financieras.
San Luis Potosí no, aseguró el gobernador Juan Manuel Carreras, quien promete sacar dinero de ahorros y menos gasto corriente.