El 14 de febrero, al amparo de la visita del papa Francisco, dos buenos amigos se encontraron en Ecatepec.

 

-¿Cómo va tu candidatura? –preguntó Rossy Orozco a Carlos Joaquín.

 

-Muy bien. Voy a ser gobernador de Quintana Roo –contestó el ex subsecretario de Turismo.

 

-¿Por tu partido? –el PRI.

 

-No. Por un frente opositor –contestó el ex priista y ya abanderado del PAN y PRD contra su antiguo partido.

 

-¿Y cuál va a ser la estrategia de tu campaña, Carlos? –hurgó la luchadora social.

 

-Va a ser una campaña antiborgista –contestó Joaquín para definir cómo se centraría en criticar al gobernador saliente, Roberto Borge, a quien culpa de obstaculizar su postulación en el partido de su formación y eterna militancia.

 

Esta historia, narrada por acompañantes de Rossy Orozco y Carlos Joaquín, es una de las muchas muestras de campañas impulsadas por odios de los protagonistas.

 

Joaquín refleja, por otra parte, uno de los dos estados donde hubo migraciones priistas cuando uno de los aspirantes no resultó el designado por la fuerza política liderada por Manlio Fabio Beltrones.

 

El otro fue Zacatecas, con dos singularidades: Pedro de León renunció al PRI antes de la decisión tricolor y el dirigente perredista Agustín Basave no le cumplió la promesa de abanderar la alianza PRD-PAN.

 

Cárcel a dos ex gobernadores de Veracruz

 

Los odios ostensibles se extienden a Veracruz y Chihuahua.

 

En el primer estado el también ex priista y ahora panista Miguel Ángel Yunes trae un viejo pleito con varios de sus correligionarios.

 

El primero es Fidel Herrera, a quien detesta porque como dirigente priista y gobernador le cerró las puertas de Palacio, lo obligó a refugiarse en el PAN y a ponerse bajo el manto protector de Elba Esther Gordillo, a quien luego traicionó.

 

Su campaña se cifra en un compromiso:

 

-Meter a la cárcel a Fidel Herrera y Javier Duarte.

 

Para cumplir este compromiso no necesita un sexenio, como es la media de los gobernadores.

 

-Me basta con dos meses y seré gobernador de dos años, así que me va a sobrar tiempo –contesta cuando se le pregunta sobre ese miniperíodo.

 

En Chihuahua, mientras tanto, el también panista Javier Corral tiene propósitos similares.

 

Su objetivo es el gobernador César Horacio Duarte, a quien acusa de haberse enriquecido brutalmente desde el poder, desviar recursos públicos para hacer negocios privados y de llevar a su estado a una quiebra técnica y social.

 

Pero no le contestó en el Senado cuando habló de negocios turbios, encarcelamientos e investigaciones abiertas de familiares suyos.

 

Los propósitos de venganza de Corral se han cruzado con la encuesta de Mitofsky, la cual lo coloca muy debajo, casi dos a uno, frente al priista Enrique Serrano: 30.5% contra 16.3% a su favor.

 

Si ese dato le resulta desconsolador, más lo deprimirá otro: sin estructura ni un currículum equiparable al suyo, el independiente José Luis Barraza trae 13.4 puntos.

 

Ni juntos, bajo el supuesto de fructificar sus negociaciones, Corral alcanzaría a Serrano.

 

Convierten en suite piso de hospital público

 

  1. Oficialmente ayer cumplió 44 años el Instituto del Infonavit, de donde han salido nueve millones de créditos o la cuarta parte de las viviendas del país.

 

Pero la celebración será mañana, cuando el presidente Enrique Peña clausure la 112 Asamblea del organismo, primera bajo la dirección de David Penchyna.

 

El político hidalguense pondrá su sello con algunos anuncios, el principal de los cuales será acuerdos con bancos para incrementar el financiamiento a menor precio.

 

Paso importante, pues el Infonavit tiene una de las tasas más altas del mercado.

 

  1. La propuesta presidencial para cambiar el paradigma del combate a las drogas se enriquecerá con las demás presentadas por las fuerzas políticas, anunció Emilio Gamboa, coordinador de los senadores priistas.

 

En todo momento se privilegiará la atención de las personas, su derecho y su dignidad, prometió.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *