La decisión es unipersonal de Kate del Castillo.
Pero si por algunos consejeros suyos fuera, debería lanzarse al corazón del poder del gobierno de Enrique Peña Nieto y un blanco relativamente fácil es su esposa Angélica Rivera.
Su compañera de profesión.
Escenarios hay muchos.
Kate parece haber encarnado en la vida real su papel de actriz central de La Reina del Sur, surgida de la novela de Arturo Pérez-Reverte.
Ella es la protagonista -Teresa Mendoza en la obra literaria- y seguramente hubiera tenido un papel central de haber filmado la vida de Joaquín El Chapo Guzmán, si no hubiera sido detectada y vigilada oportunamente.
Con el capo en la cárcel por tercera ocasión y en la antesala de la extradición a Estados Unidos a enfrentar un alud de juicios, queda en suspenso el proyecto mediante el cual El Chapo pretendía inmortalizarse ante el mundo.
Lejos del glamour de la cinematografía, Del Castillo está en riesgo de ser procesada en México y Estados Unidos, donde goza de doble ciudadanía, si logran documentarle nexos comerciales con uno de los jefes del Cártel de Sinaloa.
Para su desgracia, las autoridades de ambos países tienen mayores pruebas a las supuestas por sus abogados, aunque faltará la valoración del Ministerio Público en México y de los fiscales en la tierra de Barack Obama.
Películas, series, entrevistas, novelas…
Hay registros de la animosidad de Kate del Castillo.
Activista junto con su padre, Eric del Castillo, durante la campaña presidencial del panista Vicente Fox en 2000, ha sido una mujer especialmente crítica del priismo y en general de la clase política.
En esas condiciones, resulta de menor monta su confesa admiración por Joaquín El Chapo Guzmán, a quien llegó por selección expresa del narcotraficante pero con quien se ligó por voluntad personal.
Con estos antecedentes, ¿qué temen las autoridades?
En principio, tener avanzado el guion mediante el cual se ensalzaría la figura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
Los rastreos, a la vez, describen a una Kate dispuesta a seguir con sus personajes ligados al crimen organizado y a personificar mujeres muy poderosas pero inmersas en mil conflictos de corrupción.
Los proyectos abundan y ella está en tratos con los productores, amén de tener empresas para desarrollar historias donde se cuestione a presidentes y esposas de presidentes.
Aquí entran muchos personajes.
Ya hay quienes desempeñan el papel de primeras damas en series de narcotráfico.
Pero si hay empresarios dispuestos a usarla con esos fines, también tiene propuestas para entrevistas, declaraciones, novelas y hasta guiones para hablar de su propia experiencia.
La suya con El Chapo y de otros artistas relacionados con el poder.
El tema es si tendrá tiempo y facilidades para ello.
Su socio Guzmán Loera no los tuvo para realizarlos en libertad.
Aguascalientes no está decidido: PRI
1.- El sábado hubo un desayuno de priistas para avanzar en el acuerdo de unidad en Aguascalientes.
Entre otros acudieron el gobernador Carlos Lozano, el delegado Abel Salgado y por supuesto los dos precandidatos, Lorena Martínez y Miguel Romo, cuya licencia senatorial será concedida hoy por la Comisión Permanente.
Según lo dicho, no hay candidato oculto pero sí el requisito de unidad para enfrentar a quien designe Acción Nacional (PAN): Fernando Herrera, Martín Orozco, Rubén Camarillo o Antonio Martín del Campo.
Fue un diálogo civilizado, sin golpes bajos y hasta diríase que con armonía.
Quien resentirá la licencia de Romo será Emilio Gamboa porque se queda sin un vicecoordinador.
Y 2.- preparémonos para ver nuevos capítulos del enfrentamiento entre dos presidenciables, el poblano Rafael Moreno Valle y el tabasqueño Andrés Manuel López.
El choque lo inició el amo de Morena, pero el panista aceptó el reto.
Uno construye como gobernante, el otro critica por vocación y como opositor.