Al mediodía, a plena luz, Emilio Gamboa  y Jorge Luis Preciado dialogan en un hotel de Paseo de la Reforma.

 

-Esto demuestra que no hay negociaciones en lo oscurito –meto apostilla para sacar nota.

 

-Así es: nada en lo oscurito. Todo a plena luz del día. Publícalo –reta el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República ante la sonrisa socarrona del pastor panista.

 

Los dos confirman avances en las negociaciones para distintas reformas, pero niegan haber tomado acuerdos sin consultar a sus miembros en reuniones formales y con las minutas respectivas.

 

Y aunque de momento aparezca como ganador el Partido Acción Nacional (PAN), en el acuerdo no escrito de quid pro quo al rato el gobierno de Enrique Peña Nieto deberá tener su gran logro para concluir “el ciclo reformador y pasar al proceso transformador”, como lo denominó César Camacho Quiroz.

 

La obsesión de Gustavo Madero verá luz este día cuando entre al pleno senatorial la iniciativa política –y con ello el regreso a la reelección imperante hasta 1917- pero luego deberá cumplir su promesa.

 

El mismo día de la aprobación deberá comenzar el proceso formal para la reforma energética, también con el Senado como cámara de origen.

 

 

AGENDA CONDICIONADA POR EL PAN Y MADERO

 

 

El proyecto energético está condicionado.

 

Tal como lo quiso Gustavo Madero.

 

Va la información:

 

El pasado fin de semana se revisó la agenda legislativa y se  planteó la conveniencia de apurar la presentación de la iniciativa reformadora de varios artículos constitucionales, fundamentalmente el 27 y el 28.

 

-Tal vez el 7 de diciembre. Por ahora no hay condiciones –concluyeron.

 

No hace falta hurgar mucho.

 

Si anoche hubo acuerdo, el pleno del Senado conocerá este martes los términos imperantes para las votaciones de 2015 –las de 2018 podrían tener nuevas reglas- y el jueves pasarían a la Cámara de Diputados.

 

Si no hay contratiempos, en San Lázaro la aprobarán una semana después y entonces –sólo entonces y sólo si hay reelección de senadores, diputados y alcaldes- el PAN de Gustavo Madero, Ernesto Cordero, Jorge Luis Preciado y Luis Alberto Villarreal aceptará darle al gobierno de Enrique Peña Nieto su codiciada enmienda constitucional.

 

Eso obligará a actuar contra reloj.

 

Sólo se tendrá una semana para presentarla, revisarla, discutirla y votarla en las dos cámaras, la de origen y la revisora, a pesar de la promesa de sacar una reforma energética sin carreras y bien estudiada.

 

 

MANIFESTACIONES UNIDAS DE CNTE Y MORENA

 

 

Si el clima en el Congreso de la Unión será alto, el callejero estará peor.

 

Comenzará el domingo 1 de diciembre.

 

Para ese día, primer aniversario de la asunción de Enrique Peña Nieto, están convocadas sendas manifestaciones de dos organizaciones con diferentes motivos pero muy coincidentes en sus métodos de lucha.

 

De un lado el magisterio inconforme tratará de revivir a su Coodinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de regresar a la Plaza de la Constitución, de donde los maestros fueron desplazados en la víspera de las Fiestas Patrias.

 

Del otro, Andrés López tiene lista una concentración más contra la privatización petrolera, como él la interpreta, y presentar el millón 650 mil firmas necesarias para obligar al gobierno a hacer una consulta nacional.

 

La propuesta surgió de Cuauhtémoc Cárdenas y fue respaldada por la izquierda en su conjunto.

 

Inclusive Marcelo Ebrard puso de pretexto la búsqueda de adherentes para no asistir a la concentración del domingo antepasado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el propio Cárdenas a la cabeza.

 

Y aunque los manifestantes sean los mismos -70% marchan indistintamente con López o con Los Chuchos-, genera preocupaciones la suma de CNTE con López y Morena.

 

Unos y otros tendrán como objetivos la toma del Senado y de San Lázaro para evitar la aprobación de la reforma.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *