A Tommy Mottola se le ocurrió hacer un documental para HBO y HBO Latino titulado The Latin Explosion: A New America, en donde hará un homenaje a la carrera de varios cantantes como Marc Anthony, Gloria Estefan, Jennifer López, Ricky Martin, Rita Moreno, Shakira y Thalía, entre otros. John Leguizamo será el narrador y la idea es hablar de la importancia de la música latina.

 

El material saldrá al aire este 16 de Noviembre por HBO. El productor, Tommy Mottola, quiere resaltar que en Estados Unidos viven más de 50 millones de latinos y cada día tienen más fuerza en el mundo empresarial, del entretenimiento, negocios, política y arte.

 

La influencia latina en la sociedad estadunidense se ha elevado considerablemente y es interesante revelar historias de artistas exitosos. Es una manera de apoyar temas que han sido importantes como la migración, la política y la discriminación, pues aunque les cueste reconocer el poderío de los latinos, éste es un hecho, ya que gastan 1.3 trillones de dólares al año, convirtiéndose en uno de los grupos más consumistas. Los latinos fueron parte fundamental en las elecciones pasadas.

 

The Latin Explosion celebra a los artistas que son estrellas a nivel mundial. El documental abarca desde la era del cha cha chá  y el mambo en los años 50, con Desi Arnaz y Rita Moreno; los años 60 con Carlos Santana y José Feliciano, hasta la salsa en los 70. Gloria y Emilio Estefan surgen en los años 80. Mostrará también el boom latino de los 90, encabezado por Ricky Martin, Shakira, Marc Anthony, Jennifer López, Pitbull y Romeo Santos…

 

La tecnología actualmente está alcanzando niveles impresionantes, por lo que aún no puedo creer que hayan hecho una cinta japonesa llamada Sayonara, que es la primera historia coprotagonizada por una actriz androide. Se estrenará el 21 de noviembre en Japón, aunque fue lo más comentado en el Festival de Cine de Tokio. La película la hizo el realizador Koji Fukada, el dramaturgo Oriza Hirata y el ingeniero Hiroshi Ishiguro, líder del Laboratorio de Telecomunicaciones Avanzadas, quien es conocido por sus diseños de autómatas de aspecto humano.

 

Sayonara quiere decir adiós y relata la relación entre un robot humanoide y una mujer que ha caído enferma porque le afectaron las radiaciones después de un accidente nuclear. El filme es una adaptación de una obra de teatro. La robot protagonista es capaz de hablar y de gesticular, aunque no puede caminar, por lo que aparece en silla de ruedas. Su cuerpo está construido con un esqueleto metálico articulado cubierto por goma y silicona, para asemejarse a la piel, y durante el rodaje fue operado por control remoto.

 

El androide es un modelo Geminoid-F, desarrollado por Ishiguro, quien desde hace años ha elaborado generaciones de autómatas de aspecto humano, capaces de interactuar con personas, en el pasado hizo un clon robótico de sí mismo.

 

Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.